Zelenski pide un último esfuerzo para detener a Rusia y finalizar la guerra el 2025

Volodímir Zelenski, afirmó contar con el «liderazgo» del presidente Joe Biden, para avanzar hacia una paz aceptable para Kiev, que finalice en 2025.

«En octubre, noviembre y diciembre tenemos una oportunidad real de avanzar hacia la paz y hacia una estabilidad duradera», dijo Zelenski durante la cumbre de Dubrovnik con líderes de trece países del Sudeste de Europa.

«La cuestión sigue siendo cómo forzar a Rusia a hacer la paz», a que acepte la llamada Fórmula de Paz ucraniana, una lista de propuestas de Kiev entre las que destaca la retirada completa de las fuerzas rusas de territorio ucraniano.

Pidió a los estados europeos que le reafirmen su apoyo ante la invasión rusa y su entrada en la UE y OTAN. La cumbre terminará con una declaración conjunta de condena a la agresión rusa.

Mark Rutte

Secretario general de la OTAN, insistió este martes en que depende de Ucrania la decisión de cuáles son las «condiciones aceptables» para entablar negociaciones con Rusia que lleven a la paz.

«Depende de Ucrania decidir cuáles son las condiciones aceptables para una solución negociada, y también, cuáles son las condiciones para entablar conversaciones con los rusos».

Mientras que la OTAN «lo que puede hacer es ayudar a fortalecer las bazas de Ucrania proporcionando suficiente apoyo militar».

Admitió que la situación en el campo de batalla es difícil, con avances rusos a alto coste con pérdida de más de 1.000 hombres al día.

Ucrania se esfuerza en las reformas europeas

Tetiana Yehorova Lutsenko, jefa del Consejo de las Regiones de Járkov y presidente de la Asociación Ucraniana de Consejos Regionales y de Distrito (UAROP), señaló en el pleno del Comité Europeo de las Regiones que el «Parlamento de Ucrania trabaja duramente» para realizar las reformas necesarias para unirse a la Unión Europea (UE).

Yehorova Lutsenko, jefa del Consejo Regional de Kharkiv declaró que Ucrania está «finalizando las reformas de descentralización» y trabaja en potenciar su competitividad para empezar a formar parte del mercado único de la UE.

«Vamos a seguir trabajando en la adopción de los valores europeos, el fortalecimiento del estado de derecho y de las instituciones democráticas, para conseguir que nuestra integración en Europa sea exitosa».

«Queremos conseguir la victoria, ésta es la prioridad, y también la adhesión a la UE. Seremos un socio inquebrantable en el futuro», afirmó Lutsenko. 101024

Proporcionado por elperiodico.com
Víctor Travezaño. – Director Cooperando

Languages