La llegada de los robots humanoides abre las puertas a un mercado de billones de dólares

Estas máquinas con inteligencia artificial (IA) ya trabajan en los almacenes de Amazon y podrían aplicarse en la vida cotidiana para facilitar el desarrollo de sectores como la automoción, la manufactura e incluso la atención médica.

Estas máquinas con inteligencia artificial (IA) ya trabajan en los almacenes de Amazon y podrían aplicarse en la vida cotidiana para facilitar el desarrollo de sectores como la automoción, la manufactura e incluso la atención médica.

Hasta ahora, la mayoría de los robots han estado limitados a tareas sencillas y repetitivas, como transportar objetos en fábricas o almacenes. Sin embargo, esto está cambiando. Con el avance de sus capacidades, se espera que asuman tareas mucho más especializadas y complejas.

Elon Musk, CEO de Tesla, ha sido uno de los mayores defensores de estos robots. Su creación, Optimus, ya ha demostrado ser capaz de realizar tareas repetitivas en fábricas, y se espera que esté en el mercado entre 2028 y 2030 con un precio de entre 25.000 y 50.000 dólares. Para Musk, estos robots no son solo herramientas para mejorar la productividad; son el futuro de la automatización en todo tipo de industrias.

Proporcionado por 20minutos.com– La noticia completa aquí
Valeria Talavera. – Asistente Web Digital

Languages