Análisis y opinión de Ninja Gaiden Ragebound, lo nuevo de los creadores de Blasphemous y un viaje de lujo a los orígenes pixelados de la franquicia.
Pocas franquicias pueden presumir de ser universalmente alabadas por muchas generaciones que pasen. Una de ellas es Ninja Gaiden, que arrancó con su ninjutsu en 8 bits, luego pasó a 16 y ya en la era Xbox saltó a las 3D. Ese último esquema se mantendrá con Ninja Gaiden 4, pero antes tenemos una sorpresa 2D llamada Ninja Gaiden Ragebound para PS4, One, PS5, Series X/S, Switch y PC.
Aunque podría parecer un proyecto «menor», Koei Tecmo ha puesto toda la carne en el asador y ha depositado su confianza en los españoles de The Game Kitchen, responsables de la galardonada franquicia Blasphemous. Y, al igual que en aquellos, se ha optado por una línea muy tradicional, en lo jugable y lo artístico, como vamos en este análisis de Ninja Gaiden Ragebound.
El argumento deja a un lado al héroe clásico, Ryu Hayabusa, que en este caso actúa como una suerte de mentor en algunas escenas para Kenji, un joven ninja de su clan.
Él tendrá que cruzar su camino con Kumori, una kunoichi del clan rival de la Araña, para detener una invasión demoniaca en nuestro mundo que parece estar relacionada con unos misteriosos cristales…
Proporcionado por www.hobbyconsolas.com – La noticia completa aquí
Área de Comunicaciones – Cooperando