El Papa León XIV ha puesto como “ejemplo” para los jóvenes al recién proclamado beato Floribert Bwana Chui Bin Kositi que fue torturado y asesinado tras luchar contra la corrupción en su país.
”¿Dónde encuentra un joven la fuerza para resistir la corrupción, incluso cuando está arraigada en la mentalidad imperante y es propensa a la violencia?”, se ha preguntado León XIV durante una audiencia este lunes, un día después de la beatificación del joven congoleño.
Según recuerda el portal oficial del Vaticano, ‘Vatican News’, Bwana Chui nació en 1981 en Goma, capital de Kivu del Norte, en el este del Congo. La ciudad está actualmente ocupada por rebeldes y ha estado azotada por la violencia durante mucho tiempo.
Estudió derecho y trabajó en Kinshasa en el ámbito de la inspección de alimentos. En 2007, se negó a aceptar sobornos en la aduana de Goma para permitir el paso de alimentos en mal estado o contaminados. Su postura lo llevó a ser torturado y asesinado.
El Papa ha destacado que el nuevo beato “amó a los pobres con el amor de Cristo” y fue un “hombre de paz” en medio de una región sufriente y violenta como Kivu. “Con dulzura, luchó por la paz, sirvió a los pobres y promovió la amistad y el encuentro en una sociedad desgarrada. Este joven no se resignó en absoluto al mal; tenía un sueño alimentado por las palabras del Evangelio y la cercanía al Señor”, ha subrayado.
Según el Papa, Floribert Bwana Chui puede servir de modelo para los jóvenes de África, mostrando cómo ser “la levadura de una paz desarma y desarmante”. “Este laico del Congo subraya el valor del testimonio de los laicos y los jóvenes”, ha enfatizado.
Proporcionado por lavanguardia.com – La noticia completa aquí
Área de Comunicaciones – Cooperando