La Dirección General de Salud Pública plantea cuatro escenarios posibles de riesgo (0, 1, 2 y 3) en función de determinados indicadores
La Comisión de Salud Pública ha aplazado a noviembre su decisión sobre el plan de medidas para afrontar la próxima temporada de infecciones respiratorias al no haber llegado un acuerdo sobre el borrador en el que el Ministerio de Sanidad proponía, entre otras, un endurecimiento gradual del uso de mascarilla.
Así lo han informado a EFE fuentes autonómicas presentes en la reunión de este jueves, en la que los directores generales han analizado el documento «Evaluación del riesgo y recomendaciones para el control de las infecciones respiratorias agudas» con el que Sanidad quería lograr un consenso para mitigar el impacto de las infecciones respiratorias este otoño e invierno.
En él, la Dirección General de Salud Pública planteaba cuatro escenarios posibles de riesgo (0, 1, 2 y 3) en función de determinados indicadores -como la tasa de incidencia, hospitalizaciones e ingresos UCI y ocupación de camas, entre otros-, en los que aplicar una serie de actuaciones homogéneas en todas las autonomías, aunque con la puerta abierta a que cada una añadiese otras nuevas según su situación.
Una de esas medidas es el uso de mascarilla, que Sanidad recomienda en todos los escenarios, aunque con una ampliación gradual de su uso según vaya empeorando la situación epidemiológica.
El origen de este documento se fraguó en el anterior pico de infecciones respiratorias, en el que el Ministerio acabó imponiendo el uso de mascarillas en todos los centros sanitarios del país, una intervención que el Ministerio no quería volver a repetir, según ha comentado varias veces su responsable, Mónica García.
Proporcionado por Telemadrid.es– La noticia completa aquí
Valeria Talavera. – Asistente Web Digital