Entidades LGTBI exigen en el Parlament la aprobación de la nueva ley trans catalana
Los grupos parlamentarios del PSC, JxCat, ERC, los Comuns y la CUP han registrado este miércoles una iniciativa legislativa que busca «fortalecer la garantía de los derechos LGBTI y erradicar el LGBTI-fobia«, mediante la reforma de la pionera ley de 2014 para garantizar los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros e intersexuales y para erradicar la homofobia, la bifobia y la transfobia. El objetivo es poderla aprobar durante el próximo periodo de sesiones, y por eso se ha presentado con el trámite de extrema urgencia.
Los partidos han explicado en un comunicado que esta propuesta conjunta para modificar la normativa recoge los trabajos avanzados en la pasada legislatura de la mano de entidades. Algunos ejemplos para mejorar el marco legal de 2014 son que tipifica como muy grave el uso de terapias de conversión o establece la responsabilidad de las administraciones, tanto en la prevención como en la reparación de las víctimas.
Reforma integral de 49 artículos
La iniciativa plantea, en concreto, una reforma integral de 49 artículos. Entre otros aspectos, incluye la lesbofobia para enmendar el vacío en el título vigente hoy; armoniza el régimen sancionador de la ley del 2014 con la ley de igualdad de trato y no discriminación, del 2020, y blinda la Red de Servicios de Atención Integral LGBTI. También incorpora todas las formas de violencia, incluyendo la digital o la de segundo orden.
La reforma determina la responsabilidad de las administraciones en la hora de erradicar la LGBTI-fobia. En este sentido, plantean una formación obligatoria del personal de las diferentes instituciones. También incluye los medios de comunicación, que «velarán para realizar un abordaje estructural de las violencias LGBTI-fóbicas y evitarán mensajes que responsabilicen directa o indirectamente a la víctima«.
Proporcionado por elperiodico.com – La noticia completa aquí
Valeria Talavera. – Asistente Web Digital