Cómo crear imágenes a partir de fotos con inteligencia artificial

Te decimos cómo usar tus fotos para crear imágenes a partir de ellas, y todo lo que puedes hacer con esto.

Vamos a decirte cómo crear imágenes a partir de fotos usando inteligencia artificial. Esto va más allá de crear muñecos con tus fotos o cosas similares, porque puedes directamente hacer imágenes completas a partir de tus fotos, cambiar su aspecto, e incluso añadir cosas.

Vamos a empezar dándote una serie de consejos previos a tener en cuenta, con varias cosas que vas a necesitar saber. BLABLA

Antes de empezar, unos consejos

Antes de empezar, lo primero que tienes que hacer es saber exactamente lo que quieres. Con esto quiero decir que debes saber si quieres simplemente crear una imagen totalmente distinta a partir de una foto, o si quieres transformar esta foto en otra diferente.

Algunas de las cosas que vas a poder hacer son las siguientes:

Convertir la foto en un dibujo con varios tipos de estilos disponibles.
Crear una imagen usando como referencia gestual la foto, pero cambiando todo el contenido.
Alterar la foto para cambiar su formato o quitarle el fondo. Quizá incluso eliminar elementos
Esto puede parecer una tontería, pero dependiendo de lo que quieras hay herramientas que van a ser más útiles que otras. Otra cosa a tener en cuenta es que debes intentar usar imágenes de buena calidad como referencia, con buena resolución y una buena iluminación, intentando que no haya objetos borrosos.

También te recomiendo experimentar con varios estilos en el caso de que quieras reimaginar la imagen para crear un dibujo a partir de ella. En este artículo te damos muchas ideas de estilos para editar tus fotos.

También es importante tener en cuenta los límites de uso de cada herramienta. Hay algunas que son gratuitas pero que solo te permiten usarlas una o dos veces antes de pagar, y hay otras más flexibles, pero con menos funciones. En general, trabajar con fotos suele ser una función de pago.

Proporcionado por xataka.com – La noticia completa aquí
Área de Comunicaciones – Cooperando

Languages