Este megaproyecto de 3.755 kilómetros, financiado por Cosco Shipping Ports de China, facilitará el acceso a los mercados asiáticos y potenciará la exportación de productos agrícolas y minerales.
El Corredor Ferroviario Bioceánico Central es un ambicioso megaproyecto que promete revolucionar el comercio en Sudamérica al conectar el megapuerto de Chancay en Perú con Brasil, uniendo así los océanos Pacífico y Atlántico. Impulsada por una inversión significativa encabezada por Cosco Shipping Ports de China, esta infraestructura abrirá una nueva ruta comercial destinada a reforzar las relaciones entre Asia y el continente sudamericano.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, sostuvo que 46 millones de toneladas de mercadería serían trasladadas en la ruta 2 Manaos (Brasil) – Santa Rosa (Perú) la más factible según el mismo planteamiento de Brasil. Ello, debido a que el país vecino apuesta por sacar su producción hacia la China frente a la crisis de transitabilidad generada por el nivel bajo del canal de Panamá.

Proporcionado por larepublica.pe – La noticia completa aquí
Valeria Talavera. – Asistente Web Digital