Premier canadiense, Justin Trudeau, dice que sus prioridades son “los empleos canadienses”, “proteger” la zona limítrofe y “fortalecer nuestra asociación con Estados Unidos»
Canadá busca consolidar su relación con Estados Unidos y asegurar la frontera común, declaró el primer ministro Justin Trudeau luego de una reunión virtual con los líderes de las provincias del país.
Trudeau añadió en X, antes Twitter, cuáles son sus prioridades: “empleos canadienses, proteger la frontera y fortalecer nuestra asociación con Estados Unidos”
El objetivo de la cita virtual era presentar un frente unido contra las amenazas de Donald Trump, ganador de las elecciones en EU, quien anunció que impondrá aranceles a los productos de Canadá y México si ambos países no detienen lo que llamó el flujo de drogas y migrantes a través de las fronteras del sur y el norte. Dijo que impondría un impuesto de 25% a todos los productos que ingresen a EU desde Canadá y México como una de sus primeras órdenes ejecutivas apenas asuma el próximo 20 de enero
Previo al encuentro, el ministro de Innovación, François-Philippe Champagne, declaró que “estamos de acuerdo en las dos cosas que ha dicho Trump, ya sea proteger nuestra frontera o prohibir el fentanilo en el país”, y resaltó que Canadá invertirá recursos para trabajar de manera constructiva con Estados Unidos “y se asegurará de que todos en este equipo comprendan que esta es la relación comercial más importante del mundo”.
Los funcionarios canadienses argumentaron que su país no es el problema y que los aranceles tendrán graves consecuencias para ambos países. “Canadá es esencial para el suministro interno de energía de EU”, afirmó la viceprimera ministra Chrystia Freeland. Trump se ha comprometido a reducir a la mitad las facturas energéticas estadounidenses en un plazo de 18 meses, algo que podría resultar más difícil si se añade un recargo de 25% a las importaciones de petróleo canadiense. En 2023, el petróleo canadiense representaba casi dos tercios de las importaciones totales de crudo de EU y aproximadamente una quinta parte del suministro de petróleo de ese país.
Proporcionado por eluniversal.com.mx – La noticia completa aquí
Valeria Talavera. – Asistente Web Digital