Sólo el 32% de españoles ve mejoras en su economía personal en 2024

En España un 32% de los encuestados afirma que ha mejorado su situación financiera, un 38% que se mantiene igual y un 29% que ha empeorado durante 2024

Los centroeuropeos aseguran tener más confianza en la gestión de sus finanzas, mientras que los italianos y españoles buscan una mayor orientación

España, Francia e Italia priorizan el pago de deudas y el ahorro, mientras que Austria y Alemania optan por la inversión

Según el último informe del banco online N26 sobre las finanzas de los europeos y su evolución, los ciudadanos de EspañaFrancia e Italia se muestran más preocupados y menos satisfechos respecto a la media de Europa. El año 2024 ha sido un año difícil: casi un tercio de los europeos afirma que su situación financiera ha empeorado, aunque en menor medida para alemanes y austriacos, según recoge el estudio.

En España, el 32% de los encuestados mejoró su situación económica; un 38% se mantuvo igual y un 29% empeoró. Esto hace que en países como EspañaFrancia e Italia se dé prioridad al ahorro y al pago de deudas, mientras que en Alemania y Austria predomina la inversión. En concreto, un 61% de los españoles destina parte de su dinero al ahorro, mientras que sólo un 17% invierte en productos financieros como acciones o criptomonedas.

Los españoles, aunque un 64% confía en su capacidad de gestionar sus finanzas, también buscan orientación: un 51% quiere aprender más sobre cómo manejar mejor su dinero. Además, un 43% dice sufrir estrés y ansiedad por sus finanzas, 10 puntos porcentuales más que en países centroeuropeos. Sin embargo, más del 50% lleva un seguimiento detallado de sus gastos.

Para 2025, los europeos tienen como objetivo principal ahorrar más, pero menos del 20% planea aumentar sus inversiones. En España, un 51% desea gestionar mejor su presupuesto y reducir gastos cotidianos; un 29% considera buscar formas de aumentar sus ingresos, ya sea con un nuevo empleo o un ascenso, y un 32% planea reducir deudas para mejorar su bienestar financiero.

Pueden consultar el informe completo y las infografías en el siguiente enlace.

Proporcionado por fundssociety.com – La noticia completa aquí
Valeria Talavera. – Asistente Web Digital

Languages