El Tesoro eleva la rentabilidad de las Letras a 3 y 9 meses

Las dos subastas de Letras del Tesoro del mes de agosto se han saldado con sendas alegrías para los ahorradores. Ayer, el tipo de interés medio de los títulos del Estado a tres meses subió desde el 1,905% de julio hasta el 1,929%, mientras que, en el plazo de nueve meses, el rendimiento saltó también desde el 1,905% hasta, en este caso, el 1,959%, y se convierte en el vencimiento mejor pagado.

Las dos mejoras dan continuidad a las de la puja de la semana pasada, cuando el tipo de interés medio de los títulos a doce meses avanzó desde el 1,90% hasta el 1,94%. En el caso de las Letras a seis meses, la mejora de la rentabilidad fue desde el 1,87% hasta el 1,93%.

Por lo tanto, el verano está marcando un punto de inflexión. Las subastas de agosto han sido las primeras desde que el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (Fed) mantuvieron sin cambios los tipos de interés a uno y otro lado del Atlántico.

El BCE dejó invariable el precio del dinero en el 2%, el nivel más bajo desde diciembre de 2022. Ya no se espera mucho más recorrido a la baja de los tipos que, según las previsiones de los analistas, en lo que queda de año podrían estabilizarse entre el nivel actual y el 1,75%, siempre en función de la evolución de la inflación.

Estas expectativas han sido la clave de las mejoras de las rentabilidades en las dos subastas de agosto. Y también de que la demanda de Letras se mantenga en niveles altos.

El Tesoro colocó ayer 2.524,8 millones de euros, con una demanda conjunta de 5.565 millones de euros que más que duplicó el importe adjudicado. De la cifra total, 900 millones de euros corresponde a las Letras a tres meses, frente a una demanda de 2.086,6 millones de euros.

Especialmente llamativo es el caso de los minoristas. La subasta de ayer se saldó con peticiones no competitivas (un tipo de órdenes que se asigna directamente al tipo de interés medio de la subasta) de algo más de 730 millones de euros, claramente por encima de los 450 millones de euros de julio y de los 390 millones de euros de la subasta de junio en estos mismos plazos.

Proporcionado por expansion.com – La noticia completa aquí
Área de Comunicaciones – Cooperando

Languages