Alonso reflexiona sobre su retirada de la F1: «El 2026 es mi última oportunidad»

El asturiano sigue soñando con su tercer Mundial y ya desvela el año en el que cree que será su única oportunidad

Hasta los mejores tienen un límite. Fernando Alonso ha completado uno de los años más sorprendentes en la F1 y ha colocado su Aston Martin en posiciones impensables. Aún así, según él mismo dice, puede que no le queden tantos años en el Gran Circo.

«Están esperando a que me haga mayor, pero ese momento no llega», decía Alonso al terminar la última carrera de la temporada en Abu Dhabi, en donde volvió a sumar puntos con un AMR24 que no está para ello. Es evidente que la edad no es un problema para el asturiano, pero parece que su futuro está más cerca que lejos, aunque si en 2026 consigue un coche competitivo, todo puede pasar.

«Probablemente -o al menos para empezar- será mi última temporada en la F1, porque mi contrato termina a finales de 2026. Es el momento de cumplir y el momento de la verdad. Tengo grandes expectativas», ha comentado en referencia al 2026 el ovetense en una entrevista para la BBC. Es cierto que finaliza su acuerdo con la escudería con sede en Silverstone, pero si su rendimiento sigue siendo el mismo y el Aston puede luchar por victorias, seguro que estarían encantados de ampliarle el contrato.

«Parece que el destino siempre me ha hecho perder la oportunidad. Pero llegó ahora, al final de mi carrera, y seguiré disfrutando lo máximo que pueda, intentando aprender de él», ha añadido, dejando claro que hasta él mismo ya ha pensado en ello. Tampoco hay que alarmarse, porque hasta él mismo no cierra la puerta de su renovación: «Si 2026 transcurre sin problemas y estamos pasando un buen momento y existe la posibilidad de competir un año más, estaré abierto [a ello] con seguridad. No voy a cerrar la puerta de antemano, pero tampoco voy a empezar a pensar en eso y voy a afrontar cada carrera como si fuera la última y disfrutar de cada segundo».

«Mi confianza en mí mismo siempre estará ahí hasta que llegue un día en el que no me sienta cómodo en el coche. Si me siento más lento que mis compañeros, o más lento de lo que creo que es posible con el coche, si llega esa fecha, probablemente levantaré la mano y dejaré de competir, porque no disfrutaré más», ha desvelado sobre cuándo podría pensar abandonar el Gran Circo.

La edad no es un problema

Fernando no suele hablar mucho de su edad. Es un tema poco relevante para él, pues, al menos, en pista no se notan diferencias con los más jóvenes y las nuevas promesas, con las que ha competido codo a codo en múltiples ocasiones. «No, no pienso demasiado en eso. Los medios me recuerdan de vez en cuando algunas estadísticas y números, pero yo me siento como si tuviera 25 o 30 años y sigo compitiendo en la F1», ha dicho.

«No lo siento. Me siento motivado, me siento fresco, me siento en condiciones de conducir y de hacer el mismo entrenamiento que he estado haciendo durante 20 años, porque es más o menos la misma rutina», ha comentado. Seguramente, está recogiendo los frutos de su disciplina durante estos años: «Creo que es porque mi disciplina de trabajo, de entrenamiento y de dedicación a la F1 ha sido bastante extrema y los resultados quizá estén dando sus frutos. Nunca me he perdido ninguna sesión de pruebas, ninguna sesión informativa, ningún tiempo en la fábrica o ningún entrenamiento. Nunca he salido demasiado ni he estado de fiesta», ha aclarado.

Proporcionado por marca.com – La noticia completa aquí
Valeria Talavera. – Asistente Web Digital

Languages