Ayuso: Apoyo que Europa vete a Ribera, después de Valencia no veo premiar a ningún político

La presidenta regional muestra su respaldo a la decisión de la dirección del PP y exige al PSOE que tenga «los pies en el suelo» y evite «medallas» tras la cuestionada gestión de la DANA por parte de todos los partidos.

Ataque a Ribera, cierre de filas con Feijóo y dardo a Mazón. Todo en apenas dos oraciones: «Apoyo cien por cien que Europa vete a Ribera. Después de lo sucedido en Valencia no veo bien premiar a ningún político». La presidenta de la Comunidad de MadridIsabel Díaz Ayuso, defendió este jueves el veto a Teresa Ribera en Bruselas que planteó la dirección nacional del Partido Popular, una maniobra que no ha sido suficiente para evitar que los grupos europeos de populares, socialistas y liberales desbloquearan este miércoles el nombramiento de la ministra de Transición Ecológica como vicepresidenta de la Comisión Europea, a pesar de ser señalada por «esconderse» y no «asumir responsabilidades» acerca del estado de los barrancos desbordados en Valencia el pasado 29 de octubre.

Unas críticas que por extensión llegan hasta su propio partido político por la cuestionada gestión de la DANA por parte de la Generalitat de Carlos Mazón. El president está desde hace tres semanas en el punto de mira por ausentarse del comité de crisis en las horas previas a la catástrofe por encontrarse en una comida. El Consell ha reconocido que se llegó tarde y se envió la notificación de emergencia a la población cuando el barranco del Poyo ya estaba desbordado en prácticamente todas las localidades del extrarradio sur de Valencia.

Pese a la magnitud de la riada, que ha causado por el momento 219 muertos, Mazón descarta dimitir y asevera que la Generalitat contó con poca información por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar, que estaba centrada en la situación de la presa de Forata y del río Magro, y no del barranco del Poyo, que terminó siendo el desbordamiento más mortífero. Mazón ha realizado una reestructuración del Consell, con la designación del teniente general Francisco José Gan Pampols como vicepresidente encargado de la reconstrucción de la provincia, y el nombramiento de tres nuevos consellers.

No obstante, la continuidad de Mazón y la nula asunción de responsabilidades por parte del Gobierno central ahondan en la desafección política por parte de la sociedad, que reclama que la peor tragedia natural de la historia reciente de España se salde con más dimisiones. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ya advirtió esta semana a Mazón de que «ya no caben más errores», y este jueves fue Ayuso la que reconoció que «ningún político» sale beneficiado de esta importante crisis.

Proporcionado por elmundo.es – La noticia completa aquí
Valeria Talavera. – Asistente Web Digital

Languages