Zelenski cifra en 125.000 los evacuados a través de corredores humanitarios

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha cifrado en 125.000 las personas evacuadas a zonas seguras a través de corredores humanitarios, en un nuevo vídeo publicado este domingo en las redes sociales.

La ofensiva rusa, que comenzó el 24 de febrero, ha causado ya la huida de casi 2,7 millones de refugiados, según el último balance de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). El Ejército ruso ha lanzado en la madrugada un ataque al aeropuerto de Ivano-Frankivsk, asegura el alcalde de esta localidad en el oeste de Ucrania, a 153 kilómetros de Rumania, Ruslan Martsinkiv. Las tropas del Kremlin también han atacado con 30 misiles una base militar situada en la región de Lviv y a unos 25 de kilómetros de la frontera con Polonia, causando al menos 35 muertos y 134 heridos, según un portavoz de las Fuerzas Armadas. El ministro de Defensa ucranio, Oleksii Reznikov, ha indicado en tuit que en la base había “instructores extranjeros”. Mientras, en el sur del país, al menos nueve personas han muerto como consecuencia de un ataque ruso a la ciudad portuaria de Mikolaiv, cerca de Odesa, según el gobernador de la región, Vitali Kim. Brent Renaud, videoperiodista estadounidense que cubría el conflicto en Ucrania, ha fallecido en un ataque ruso en la ciudad de Irpin, al suroeste de Kiev, según ha confirmado el jefe de la policía de la región en su cuenta de Facebook. The New York Times ha informado de que el periodista llevaba una antigua acreditación del diario pero que no trabajaba para ellos en este momento.

Qué ha pasado en las últimas horas tras la invasión de las tropas rusas en Ucrania

En el 18º día de la guerra iniciada por Rusia contra Ucrania, estos son los datos clave a las 14.00 de este domingo 13 de marzo

Al menos 35 muertos en el ataque a una base militar cerca de Polonia. El Ejército ruso ha lanzado en la madrugada del domingo 30 misiles contra una base militar de Ucrania situada en la región de Lviv (Leópolis, oeste), a tan solo unos 25 kilómetros de la frontera con Polonia, un país miembro tanto de la Unión Europea como de la OTAN. El gobernador de la región de Lviv ha señalado que el ataque ha causado al menos 35 muertos y 134 heridos.

125.000 evacuados por corredores humanitarios. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha asegurado en un vídeo publicado en sus redes sociales que “han evacuado a 125.000 personas a zonas seguras por corredores humanitarios”. El mandatario ha recordado que este domingo la salida de civiles de Mariupol, en el sur del país, y una de las ciudades más bombardeadas por las tropas rusas, es clave. Los convoyes ucranios se encuentran a 80 kilómetros.

Kiev se aprovisiona. La capital de Ucrania se prepara para el asedio de las tropas rusas. Las autoridades locales han comunicado que han conseguido acumular una reserva de alimentos esenciales para dos semanas para que los ciudadanos puedan alimentarse en caso de que la capital ucrania quede sitiada. Las tropas rusas están a menos de 30 kilómetros de la ciudad.

Casi 2,7 millones de refugiados. Los ucranianos que han huido de su país a consecuencia de la invasión rusa se elevan ya a 2,69 millones, según las cifras que actualiza diariamente la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Más de la mitad de este éxodo ha llegado a la vecina Polonia, que acoge a 1,6 millones de refugiados ucranios, mientras que 246.000 se encuentran en Hungría, 195.000 en Eslovaquia, 105.000 en Rusia, 104.000 en Moldavia, 84.000 en Rumania y unos 900 en Bielorrusia, entre otros países. 

Muere un periodista estadounidense en un ataque ruso cerca de Kiev. Brent Renaud, videoperiodista estadounidense y antiguo colaborador del diario The New York Times, ha fallecido en un ataque ruso en la ciudad de Irpin, al suroeste de Kiev, según ha confirmado el jefe de la Policía de la región en su cuenta de Facebook.

Polonia alerta del uso de armas químicas por parte de Putin. Andrzej Duda, presidente de Polonia, ha asegurado en una entrevista este domingo en la BBC que si Rusia usa armas químicas en Ucrania, puede hacer que la OTAN reconsidere su decisión de no intervenir en el país. “Si me pregunta si Putin puede llegar a utilizar armas químicas, creo que en este momento puede usar cualquier cosa, está en una posición muy difícil”, ha dicho.

En la imagen de Luis de Vega, un militar herido en el ataque de la base militar de Lviv, este domingo.

Texto 2

Proporcionado por elpais.com – La noticia completa aqui
Antonio Talavera. – Administrador Web Digital

Suscríbete a nuestro diario Cooperando