Una exposición en el Museo Nacional de Antropología rastrea las raíces del graffiti y su evolución al arte urbano en España, una inmersión a una forma de cultura que no entiende de ataduras
¿Cuándo nació esta cultura de paredes pintadas, de firmas que parecen jeroglíficos, de un arte rebelde y efímero? Pues hay un fecha, y según el Museo Nacional de Antropología “Todo comenzó en el 84”.
Ese es el nombre de la nueva exposición que invita a buscar las raíces del graffiti en particular y la cultura urbana en general, tiempos posteriores a la Transición y contemporáneos a la movida madrileña, pero con sus códigos propios.
La revolución del hip hop
Hasta el 1 de noviembre la exposición explica cómo fue la revolución cultural del hip hop en España, y lo hace a través de varios de sus protagonistas, que la reinterpretaron para “convertirla en una forma de vida y una seña de identidad cultural”.
En la muestra grandes talentos del graffiti decoraron las paredes del museo con sus complejas caligrafías

Todo comenzó en el 84. Orígenes del graffiti en España ofrece una visión panorámica del movimiento y está integrada por objetos como prendas de ropa, zapatillas, equipos de música, vinilos y casetes, fanzines, carteles, entradas de conciertos o bocetos, señala una nota del museo
La muestra se divide en tres espacios: uno abarca el período de efervescencia del movimiento entre 1984 y 1991, el segundo se dedica al Graffiti y el rap, y el tercero se centra en su repercusión marginal en la prensa y su paulatino crecimiento como cultura popular, con la corriente paralela de los fanzines como medio alternativo.
Su comisario Francisco Reyes es doctor de la Universidad Complutense de Madrid y autor de la primera tesis del mundo del graffiti. Además de docente de la carrera de Ciencias de la Información es director del programa Ritmo Urbano (La 2), que profundiza su conocimiento del universo de hip hop.
Proporcionado por economiadigital.es– La noticia completa aqui
AndreaB. – Administrador Web Digital
Suscríbete a nuestro diario Cooperando