La Semana de la Educación Emprendedora tendrá lugar del 24, Día Internacional de la Educación; al 28 de enero
Tras la buena acogida de la primera edición, el Alto Comisionado para España Nación Emprendedora impulsará por segundo año consecutivo la Semana de la Educación Emprendedora con el objetivo de promover el espíritu emprendedor en el ámbito educativo.
Es por ello, que la jornada comenzará el 24 de enero, Día Internacional de la Educación, y se desarrollarán distintas acciones y actividades a lo largo de toda la semana que contarán con el apoyo del Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Universidades; y la colaboración de entidades del emprendimiento innovador y del ámbito educativo.
“Con esta iniciativa queremos acercar la comunidad educativa y el emprendimiento innovador”, explica Francisco Polo, Alto Comisionado para la España Nación Emprendedora, quien destaca la importancia de poner el emprendimiento innovador al servicio de la educación y que ambos colaboren para despertar vocaciones, potenciar habilidades y crear los empleos del futuro. “España va a convertirse en un paraíso del talento gracias a la construcción de la Nación Emprendedora con mayor impacto social de la historia”, añade.
En esto coincide Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional y hace hincapié en otro de las finalidades de esta Semana: despertar el interés hacia profesiones de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. “Necesitamos visibilizar el trabajo y el talento de muchísimas mujeres que en nuestro país emprenden y logran el éxito”, señala la ministra.
En el marco de esta celebración, el Alto Comisionado, Francisco Polo, visitará la Universidad Politécnica de Madrid y la escuela de negocios IESE, así como una startup del ámbito de la educación.
Proporcionado por elperiodico.com la noticia completa aquí
Valeria T. – Asistente Web Digital