Ni Rocky basta: así se recicla una leyenda del cine de acción clásico en superhéroe

Sylvester Stallone protagoniza y produce ‘Samaritan’, donde, a sus 76 años y con la ayuda de varios dobles, claudica ante las convenciones digitales del género de los superpoderes

Un misterioso y solitario basurero defiende a un niño de unos matones, y este empieza a perseguirle y suplicarle que le enseñe a pelear como él. Podría ser el argumento de una película clásica de Sylvester Stallone, pero estamos en 2022, así que ese basurero no es un hombre cualquiera: el niño cree que podría tratarse de Samaritan, un superhéroe desaparecido hace 20 años. La película Samaritan, estrenada el viernes 26 en Amazon Prime Video, es el nuevo intento de la estrella de Rocky (1976) por acercarse al público juvenil en plena era Marvel. Y no es, ni mucho menos, el primero: está presente también en el universo de la compañía, interpretando a Stakar en la segunda entrega de Guardianes de la Galaxia (2017), y en el universo de DC, dando voz al tiburón Nanaue de El Escuadrón Suicida (2016). También en los noventa, antes de que llegara el auténtico bum de los superhéroes en la pantalla, tanteó el terreno con Juez Dredd (1995), a la sazón uno de los grandes fracasos de su carrera.

Lo interesante de Samaritan, que el propio Stallone ha producido a través de su sello Balboa Productions, es que, junto al componente superheroico, hay también un halo de las añejas historias de vigilantes callejeros y el punto social que siempre ha dado personalidad a la filmografía del actor: un entorno vecinal y una familia desestructurada ocupan el centro de la narración. Lleva a los superhéroes al terreno de Stallone. Otra peculiaridad es que no se trata exactamente de una adaptación, puesto que el tebeo previo es un derivado que realizó el propio autor del guion, Bragi F. Schut, antes de que esta se produjera.

Proporcionado por elpais.com – La noticia completa aquí
AndreaB. – Asistente Web Digital

Suscríbete a nuestro diario Cooperando