Si haces que me sienta menos

Día de la poesía: Homenaje a las mujeres de los pueblos originarios

Dia de la Poesia
Imagen: Victor Travezaño

El pasado jueves 24 de marzo desde las 19 h hasta las 21h, tuvo lugar un entrañable encuentro entre culturas del mundo, que dieron una muestra esperanzadora de que unidos podemos lograr un mundo mejor y más justo.

Dirigidos por el moderador y organizador Antonio Ruíz Pascual, cada uno de los poetas y músicos iban dando una muestra de su estilo y generosidad particular. El mismo Antonio Ruíz nos regaló palabras acogedoras y poéticas.

En este espacio cedido por la Asociación de Vecinos de Quintana, pudimos disfrutar de un crisol de voces y estilos diversos, alternados con algún que otro testimonio sobre los motivos que les hicieron escribir estos párrafos y del deseo de conseguir la paz en el mundo.

Tanto los poetas como los artistas musicales dieron un claro ejemplo de lo importante que es tratar de empatizar con el resto de personas y de culturas. La generosidad y el respeto se mostraron como pilares fundamentales en los que basar un cambio real en nuestra sociedad.  

Tuvimos ocasión de escuchar palabras indígenas y datos que hacen pensar que las culturas que están en contacto directo con la naturaleza no solo no han sido exterminadas, sino que por el contrario pueden convertirse en un modelo a seguir, para transformar esta civilización consumista en una realmente civilizada.

La voz increíble de Chega Gómez de España, los ritmos inspirados en las civilizaciones ancestrales de Perú con la guitarra de Martín Ponce y los ritmos que animaban a moverse y dar palmas por la voz y guitarra de El Zuri de Bolivia, entre otros, crearon momentos mágicos junto a las voces poéticas y algunos comentarios que nos sacaron la sonrisa y alguna carcajada.

Yo filmaba a cada uno mientras se respiraba paz y solidaridad.

María Alvaro / Escritora – Autora Libro: Si haces que me sienta menos

Directora de Organizacion de Eventos y Fiestas – Alcalá de Henares. Contacto: 655468663