Se avecina una tormenta perfecta que amenaza a la vivienda en España

Una tormenta perfecta está sacudiendo el mundo del ladrillo con un desmesurado aumento de precios y de costes que está endureciendo las ya de por sí exigentes condiciones económicas para el acceso a la vivienda con una espiral que amenaza con causar daños intensos tanto entre los usuarios como entre quienes las construyen.

El esfuerzo que las familias necesitan realizar para acceder a una vivienda en propiedad está volviendo a los registros de la burbuja de principios de este siglo.

Según las estimaciones del Banco de España, las familias tienen que dedicar como promedio el sueldo de 8,3 años a la compra de una casa, un registro que solo se había superado entre diciembre de 2005 y marzo de 2011 y que lleva camino de estrechar ese periodo de referencia después de encadenar dos años y medio de aumento después de haber pasado otros ocho entre el seis y el siete.

A ese dato se le suma otro, en este caso relacionado al mismo tiempo con el encarecimiento de la vivienda y con la devaluación que de hecho están sufriendo los salarios como consecuencia de la elevada inflación, que indica que hacerse con una casa requiere una media del 33,4% de la renta anual de un hogar.

Proporcionado por publico.com – La noticia completa aquí
AndreaB. – Asistente Web Digital

Suscríbete a nuestro diario Cooperando