España ha pasado en 24 horas de “recomendar” precaución y la pauta completa de vacunación a los viajeros que vayan o procedan de China, a anunciar que sube un peldaño las medidas de protección y exigirá a todos los que vuelvan del gigante asiático que demuestren que están correctamente vacunados con alguno de los sueros autorizados por la OMS, lo que incluye las dudosas vacunas desarrolladas en China, o presenten una prueba negativa que indique que no están infectados.
Asimismo, trabaja en la puesta en marcha de protocolos para que se haga test de antígenos en los aeropuertos españoles, previsiblemente a quienes lleguen sin vacunar o sin una prueba negativa, y en la creación de mecanismos, con las comunidades autónomas, especialmente con Madrid y Catalunya, que son las principales puertas de entrada, para el “manejo de positivos”. Los controles se aplicarán también por tierra y mar.
Las medidas, que entrarán en vigor antes del 8 de enero, fecha en la que China abrirá de nuevo sus fronteras después de casi tres años de aislamiento, han sido anunciadas por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, esta mañana en una rueda de prensa convocada de urgencia.
La coordinación con la UE
El Ministerio de Sanidad se adelanta así a una posible decisión coordinada por parte de la UE y sigue la estela de países como Italia, dentro de Europa, y EEUU, Japón o Taiwan, donde también se exige prueba negativa de la infección por covid. “Sabemos de la necesidad de actuar con coordinación [en la UE], pero también con celeridad”, ha argumentado Darias.
En cualquier caso, España no tira la toalla ante la posibilidad de que el conjunto de la UE incremente los controles, dado que la eficacia de la medida es menor si la hacen los países de forma aislada dado que el virus no entiende de fronteras y los viajeros procedentes de China pueden hacer escala en países sin controles y luego entrar a España. Por ello, la ministra defendió el jueves, en la reunión del Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea, un “enfoque coordinado” y mantendrá esta posición en las futuras reuniones internacionales sobre el tema
Proporcionado por elperiodico.com – La noticia completa aquí
AndreaB. – Asistente Web Digital
Suscríbete a nuestro diario Cooperando