Sánchez desempolva una batería de leyes sociales para lanzar su campaña electoral

El Gobierno tiene previsto aprobar una media de una norma por día a lo largo de 2022: ley del aborto, trans, vivienda, familias… Moncloa quiere “dignificar la vida de los ciudadanos cada día”

A un año de pisar el acelerador con una batería de leyes, decretos o transposición de directivas pensando en las elecciones que vienen. El Gobierno ha aprobado este martes en Consejo de Ministros el Plan Anual Normativo para 2022, un ‘vademécum’ que tiene como objetivo de reforzar el aparato legislativo del Ejecutivo en año de continuas elecciones: Castilla y León y Andalucía, primero, y las municipales y autonómicas, así como las generales, en 2023. Moncloa quiere reconectar con los votantes que, según las encuestas, no terminan de valorar el trabajo del Gobierno. Por eso, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha afirmado que la misión del Consejo de Ministros desde este momento es “consolidar el crecimiento económico y conseguir una mayor cohesión social para dignificar las condiciones de vida de los ciudadanos cada día”.

Intentando pasar página de la crisis de las macrogranjas, Bolaños ha anunciado la intención de aprobar 368 normas a lo largo de los próximos 12 meses: 92 leyes (proyectos de ley), 11 orgánicas y 81 ordinarias, y 276 reales decretos. Todas ellas divididas en diferentes bloques. El primero hace alusión a la digitalización y la investigación. Se lanzará este año una ley de ciencia, para impulsar la carrera de los investigadores; otra de industrialización, para adaptar la situación de la industria española al siglo XXI (la legislación vigente data de 1992); otra para impulsar el 5G, o un Estatuto de Startups para estudiantes, para que los universitarios y alumnos de FP puedan realizar prácticas en este ámbito.

Pero la principal área normativa hace referencia a los derechos sociales. De esta forma, el Consejo de Ministros tiene previsto dar luz verde el próximo martes a la ley de vivienda. Unidas Podemos reclama que no se modifique el acuerdo de presupuestos. La norma, por tanto, incluirá beneficios fiscales para aquellos propietarios que rebajen los precios de sus alquileres y una moratoria de 18 meses para la limitación de precios en zonas de mercado tensionadas. El Gobierno pretende dar luz verde también a una Ley de Equidad y Cohesión del Sistema de Salud, para eliminar los copagos; una Ley de Servicios Sociales, para que la cartera de servicios sociales mínima sea la misma en todas las comunidades autónomas, y una ley contra el racismo y otras formas de intolerancia.

Ley trans, aborto y abolición de la prostitución

La ley trans será otra norma que verá la luz este año, tras innumerables avatares. También se reforzará la Ley de Protección Integral contra la Violencia de Género y Bolaños ha anunciado la abolición de la prostitución esta legislatura. Se trata, ha afirmado el ministro, de un “compromiso” de Pedro Sánchez y ha añadido que ya se están produciendo contactos entre el Gobierno y los grupos parlamentarios. En este apartado, el Gobierno también tiene previsto alumbrar una ley de trata, para acabar con la explotación sexual; y la transposición de una directiva para conciliar la vida familiar y laboral. La mayoría de estas normas tienen como protagonista al Ministerio de Igualdad de Irene Montero.

Proporcionado por elconfidencial.com la noticia completa aquí

Valeria B. – Asistente Web Digital