Un juez de Cartagena les acusa de lucrarse con los trámites funerarios para familias de argelinos y marroquíes fallecidos en pateras y por otras causas
La red dedicada presuntamente a la identificación irregular y la repatriación de cuerpos de argelinos fallecidos en pateras en aguas de la Región de Murcia hacía también negocio con la localización y devolución a su país de origen de cadáveres de marroquíes desde esta Comunidad y desde al menos dos provincias de Andalucía: Almería y Jaén.
Así lo aseguraron a LA VERDAD este lunes fuentes conocedoras de la investigación coordinada por el Juzgado de Instrucción 4 de Cartagena, cuyo titular decretó el ingreso en prisión provisional y sin fianza de dos de los cuatro individuos detenidos el sábado por la Guardia Civil por su pertenencia a esta organización criminal.
Según informó en un comunicado el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región, el magistrado Raúl Sánchez Conesa instruye unas diligencias relacionadas con «la posible existencia de una red que obtendría beneficios ilícitos mediante la intermediación en trámites de repatriación y funerarios».
Y, según las fuentes consultadas por este diario, que desveló en exclusiva la existencia de la operación policial y judicial, las personas enviadas a la cárcel serían dos de los cabecillas de la red.
Son un empleado de una funeraria que opera en la zona de Huércal-Overa (Almería), de nacionalidad española, y un hombre de nacionalidad marroquí vinculado a una empresa que realiza servicios funerarios en Torre Pacheco, pero que no tiene su sede en este municipio, y otras localidades de la Región de Murcia.
Fuentes del Tanatorio Virgen del Pasico de Torre Pacheco aseguraron a este periódico que ni este establecimiento ni el resto de los que operan de forma legal en el Campo de Cartagena y en la comarca del Guadalentín (la trama tendría actividad en Fuente Álamo, La Unión y Lorca), tienen nada que ver con la investigación.
Proporcionado por laverdad.es – La noticia completa aquí
Carmen Moreno. – Asistente Web Digital