Así es el proceso de maduración de los tomates de la Tomatina para que no hagan daño

La célebre fiesta de Buñol regresa con 130 toneladas de tomate maduro que se someten a un método especial de maduración.

La popular fiesta de la Tomatina prepara su vuelta a las calles de Buñol (Valencia) este miércoles a las 12:00 H con un cargamento de 130 toneladas de tomate maduro, que se encuentra “en su punto” para ser la munición de esta batalla simbólica de estas fiestas que celebran su 75 aniversario. 

La Tomatina se celebra siempre el último miércoles de agosto y en el año 2022 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional por la Secretaría General de Turismo. ¿El motivo? El creciente interés y el aumento de la afluencia de visitantes ansiosos por participar en la batalla en la que se arrojan tomates unos a otros.

“Teníamos muchísimas ganas de retomar nuestra querida fiesta, el poder tirarnos tomates y soltar toda la adrenalina que llevamos acumulada en estos dos años”, ha asegurado la concejal de Turismo y Tomatina del Ayuntamiento de Buñol, María Vallés, quien ha acudido este martes a visitar la empresa encargada de abastecer las toneladas de tomate requeridas para celebrar la Tomatina.

En la jornada previa a la celebración de esta fiesta, desde el consistorio han asegurado que también viven “con muchos nervios” este día porque es cuando tienen que organizar y distribuir los seis camiones que transportan desde la empresa castellonense Citrimed hasta Buñol las 130 toneladas de tomates.

Proporcionado por 20minutos.es – La noticia completa aquí
AndreaB. – Asistente Web Digital

Suscríbete a nuestro diario Cooperando