El Consistorio ha decidido prescindir el evento por el contexto internacional. Pretende retomarlo en 2023, cuando exista “una situación más estable en lo que al contexto energético se refiere”
Los edificios de Madrid tenían previsto brillar como nunca a finales del mes de octubre. Sin embargo, el actual contexto internacional y la consecuente crisis energética han provocado que la segunda edición del Festival de la Luz de la capital se posponga hasta 2023. Así lo ha comunicado el Ayuntamiento de Madrid, asegurando que esperarán a que se desarrolle “una situación más estable en lo que al contexto energético se refiere”.
Aunque este año las proyecciones lumínicas no se presentarán en los edificios emblemáticos de Madrid como estaba previsto, desde el Consistorio esperan que los artistas nacionales e internacionales que trabajan con la luz puedan exhibir su trabajo el próximo año en fechas similares cuando mejoren las circunstancias.
La exhibición de luces y el despliegue de espectáculos lumínicos no encaja, en estos momentos, con el objetivo impuesto por el Ejecutivo de Pedro Sánchez de reducir el consumo energético, en línea con la Unión Europea y en previsión de lo que pueda suceder este invierno ante un eventual corte de gas por parte del presidente ruso, Vladímir Putin, como represalia por las sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania.
Madrid —en concreto la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso— está en pie de guerra contra el real decreto de ahorro energético que ha aprobado el Gobierno. Ayuso ha sido, por ahora, la única presidenta autonómica que ha anunciado un recurso al Tribunal Constitucional alegando la inconstitucionalidad de las medidas de ahorro que entraron en vigor este mismo miércoles en toda España.
Madrid —en concreto la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso— está en pie de guerra contra el real decreto de ahorro energético que ha aprobado el Gobierno. Ayuso ha sido, por ahora, la única presidenta autonómica que ha anunciado un recurso al Tribunal Constitucional alegando la inconstitucionalidad de las medidas de ahorro que entraron en vigor este mismo miércoles en toda España.
Proporcionado por abc.es – La noticia completa aquí
AndreaB. – Asistente Web Digital
Suscríbete a nuestro diario Cooperando