Madrid acelera para terminar antes de mayo las obras que tienen la ciudad patas arriba

Si 2022 fue el año de las vallas amarillas, las hormigoneras y las calles cortadas en Madrid, 2023 dará paso a los cortes de cinta y la ansiada reapertura al público de grandes, y no tan grandes, obras de la ciudad. Después de las vacaciones de Navidad, el equipo de Gobierno de José Luis Martínez-Almeida retoma los trabajos que en apenas cinco meses le servirán como tarjeta electoral para los comicios municipales del 28 de mayo. Toca ponerse manos al taladro para rematar el legado urbanístico que la coalición de PP y Cs quiere dejar a los madrileños tras cuatro años de mandato, donde ya figuran proyectos como la nueva Plaza de España o el recién desenredado Nudo Norte.

Dado que el Ejecutivo de Almeida no logró aprobar los presupuestos de la capital para 2023, apenas existe margen de maniobra para iniciar nuevas operaciones. El Área de Obras y Equipamientos, que capitanea Paloma García, no contará con los 429 millones de euros presupuestados para este año, con lo que algunas actuaciones como la nueva vida cultural del edificio de Prado 30 no están aseguradas. “Debido a la irresponsabilidad de la oposición, que nos ha llevado a la prórroga presupuestaria, el futuro de este equipamiento dependerá de que se puedan llevar a cabo posibles reajustes”, señalan fuentes municipales. Técnicos de la Comunidad aseguran que el centro de salud que ocupará la parte central del inmueble tendrá adjudicado el proyecto de obra en este primer cuatrimestre.

Proporcionado por 20minutos.com– La noticia completa aquí
AndreaB. – Asistente Web Digital

Suscríbete a nuestro diario Cooperando