Los sindicatos reúnen a 50.000 personas en Madrid: “A ver si se entera Garamendi: o salario o conflicto”

UGT y CC OO convocan a miles de delegados sindicales en una manifestación para presionar a la CEOE y que acuerde una subida salarial que permita a los trabajadores mantener su poder adquisitivo

Alrededor de 50.000 personas se han reunido este jueves en la plaza Mayor de Madrid, convocadas por los sindicatos UGT y CC OO, en el acto más multitudinario dentro de la campaña Salario o conflicto que vienen organizando las centrales para forzar a la patronal a que se siente a negociar una subida salarial.

En la marcha, que ha desembocado en uno de los lugares más emblemáticos de la capital alrededor de las 12 del mediodía tras partir desde tres puntos diferentes de la ciudad hora y media antes, han participado miles de representantes sindicales de todo el país, que han aguardado la llegada de los secretarios generales de ambos sindicatos.

Tanto Pepe Álvarez, líder de UGT, como Unai Sordo, su homólogo en CC OO, han estado a la cabeza de la movilización, y han vuelto a advertir a la patronal CEOE de que la mejora de los sueldos es necesaria para combatir la inflación, y que, de no pactarse, el conflicto se mantendrá.

“Hoy hemos querido hacer este punto de inflexión en un proceso de movilizaciones que dura meses y que va a continuar si la patronal no se sienta a negociar los convenios colectivos para poder conseguir mejoras laborales que nos permitan mantener el poder adquisitivo de los trabajadores”, ha señalado Pepe Álvarez a su llegada a la plaza Mayor.

“La patronal está bloqueando los convenios colectivos porque quiere negarles la subida de los salarios a quienes trabajan en pequeñas y medianas empresas donde hay poca representación sindical”, ha comentado.

“Esta es también una concentración de fuerza para el conjunto del país, para los poderes económicos que no dan la cara, y que cuando lo hacen es para intentar quitar derechos, ya sean salarios o pensiones. Y también para el Gobierno, que tiene que ser consciente de que los trabajadores de nuestro país que están en peores condiciones necesitan una subida del salario mínimo interprofesional que llegue a los 1.100 euros”, ha añadido el máximo responsable de UGT.

Proporcionado por elpais.com – La noticia completa aquí
AndreaB. – Asistente Web Digital

Suscríbete a nuestro diario Cooperando