Los lideres internacionales despiden a la reina Isabel ll

La muerte de la reina Isabel II a sus 96 años ha provocado este jueves la reacción de los principales líderes e instituciones internacionales, que han transmitido sus condolencias al Reino Unido y la familia real británica, tanto a través de comunicados oficiales como en redes sociales.

Los principales líderes de la Unión Europea han despedido a la reina y han destacado que “nunca dejó de mostrarnos la importancia de los valores duraderos en un mundo moderno” y “pocos dieron forma a la historia global” como hizo ella.

“Mis condolencias a toda la familia real, al gobierno y a la ciudadanía de Reino Unido y la Commonwealth por el fallecimiento de la reina Isabel II. Una figura de relevancia mundial, testigo y autora de la historia británica y europea”, ha tuiteado también el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El presidente de Francia, Emmannuel Macron, ha lamentado la muerte de la reina Isabel II, a la que recuerda como “una amiga de Francia” y una soberana “de buen corazón que ha marcado para siempre su país y un siglo”. En un tuit en inglés y francés acompañado de una foto de la Isabel II, Macron ha señalado que la reina “ha encarnado la continuidad y la unidad de la nación británica durante más de 70 años de reinado”.

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha evocado el papel de Isabel II en la reconciliación germano-británica, tras la Segunda Guerra Mundial, y ha calificado a la fallecida reina de “inspiración para millones de personas”.  También el primer ministro italiano, Mario Draghi. “Representó al Reino Unido y a la Commonwealth con equilibrio, sabiduría, respeto a las instituciones y a la democracia. Ha sido el símbolo más querido de su país y ha cosechado respeto, afecto y simpatía en todo el mundo”, ha añadido.

En la misma línea se ha expresado la presidenta de la comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que ha recordado que la reina fue testigo de la guerra y la reconciliación en Europa, así como de las profundas transformaciones del planeta y nuestras sociedades. “Ella fue un faro de continuidad a lo largo de estos cambios, sin dejar de mostrar una serenidad y una entrega que dieron fuerza a muchos”, ha añadido.

Proporcionado por rtv.es– La noticia completa aquí
AndreaB. – Asistente Web Digital

Suscríbete a nuestro diario Cooperando