Los “alarmantes cambios en el clima europeo” que se instalan como nueva normalidad

“Alarmantes cambios en el clima europeo”. Así define el director del Servicio climático de Copernicus, Carlo Buontempo, el récord de temperatura certificado en 2022, las olas de calor marino “sin precedentes” en el Mediterráneo y, para rematar, “la extensa sequía” que ha sufrido Europa en 2022.

Los datos recogidos por Copernicus en su Informe del estado del clima ilustran la nueva realidad que se está instalando en un continente que se recalienta más rápidamente que cualquier otro: dos veces más que la media del planeta. Y adheridos llegan fenómenos destructivos como los incendios forestales y las precipitaciones torrenciales que causan inundaciones.

Todo eso hace que, cuando se habla de crisis climática, al final, se traduzca en consecuencias para la población. Si los satélites midieron el segundo año con más temperatura y el verano más caluroso de los registros, eso supuso que la gente, sobre todo del sur de Europa, soportara el mayor número de días (el 9% de todo el año) con estrés severo por calor.

Proporcionado por eldiario.es– La noticia completa aquí
AndreaB. – Asistente Web Digital

Suscríbete a nuestro diario Cooperando