Logística será el sector con más creación de empleo y la hostelería multiplicará por seis las contrataciones para esta Navidad 2021.

El SEPE publica 20.000 ofertas de empleo con sueldos de hasta 50.000 euros al año
Telefónica lanza 840 ofertas para Navidad: sueldos hasta los 136.000 euros al añoLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha dado a conocer los datos del paro del mes de noviembre donde éste bajó en 74.381 personas. Unos buenos datos a lo que se debe de sumar que la afiliación a la Seguridad Social aumentó. Ahora, se espera que la campaña de Navidad genere 434.570 contratos laborales.Este dato supone un aumento con respecto al año anterior donde se crearon 348.210 empleos. Un año que recordemos, España se encontraba sumergida entre la segunda ola de la pandemia y con duras restricciones sobre todo en el sector de la hostelería, uno de los mas castigados por la crisis del coronavirus.

El mayor volumen de contratación se llevará en el sector de la hostelería y logística, donde se precisará sobre todo personal de supermercados, mozos de almacén, transportistas, carretilleros, empaquetadores y personal para la atención al cliente.

Durante la campaña de Navidad 2021-2022 todos los sectores precisan mano de obra en España. Así, sectores como la hostelería necesitará generar al menos 75.000 empleos, según indica en un estudio la empresa Ranstad. Aunque estos datos sean muy buenos, hay que recordar que, en el año 2019 se llegaron a firmar más de 160.000 contratos, más del doble.
El sector que más empleo generará esta Navidad será logística donde se espera crear 241.444 nuevos empleos, el 7,3 % mas. Le seguirá comercio, con 118.120 empleos, un 6,1 % mas.

Por regiones, la Comunidad Autónoma que más creará empleo es Castilla-La Mancha, donde supondrá un 14,4 % de los 434.570 empleos totales que se necesitarán cubrir. A este dato le sigue la Comunidad Valenciana con un 5,5 %, Galicia con un 1,8 % y Andalucía con un 0,8 %.

Los puestos de trabajo más demandados serán los mozos de almacén, personal de supermercados, transportistas, personal de tienda y atención al cliente, azafatos, dependientes y otros empleos derivados del sector.

Nuria Ríos – Directora Cooperando