las violentas protestas disparan el miedo a una guerra civil

El anuncio de la retirada de la política del influyente clérigo chií Muqtada al Sadr ha puesto a Irak contra las cuerdas, después de que miles de sus seguidores tomaran el Palacio presidencial y el del Gobierno en la conocida Zona Verde de Bagdad, en unas manifestaciones que se han saldado con decenas de muertos y centenares de heridos.

Tras más de diez meses de parálisis política en el país árabe por la incapacidad del fragmentado Parlamento de escoger un nuevo presidente y formar Gobierno, la situación ha alcanzado un punto de no retorno tras el anuncio de Al Sadr, que ha desatado el caos no solo en Bagdad sino también en algunas provincias del sur.

“Había decidido no intervenir en los asuntos políticos, pero ahora anuncio mi retirada definitiva y el cierre de todas las instituciones (sedes)” del Bloque Sadrista, dijo en un comunicado Al Sadr, que lleva condicionando la política del país desde principios de siglo e instigó dos recientes asaltos al Parlamento en julio. Además de la dimisión de Al Sadr, estas son las claves para entender la situación actual en Irak:

Acampada desde hace cuatro semanas
El Bloque Sadrista, con 73 de los 329 escaños de la Cámara, salió vencedor de las elecciones de 2021, pero el boicot a las propuestas de Al Sadr provocó que el clérigo hiciera dimitir a todos sus diputados en junio y, desde entonces, ha ejercido presión en las calles.

Proporcionado por 20minutos.es – La noticia completa aquí
AndreaB. – Asistente Web Digital

Suscríbete a nuestro diario Cooperando