Las comunidades madrileñas tendrán tres cátedras de Economía Circular

Las comunidades madrileñas tendrán tres cátedras de Economía Circular. A partir del próximo curso, habrá actividades de análisis e investigación sobre la optimización de recursos.

Lo ha anunciado la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, durante su visita a una planta dedicada a la reutilización de textil que gestiona la Fundación Humana. Aquí, solo el año pasado trataron tres mil quinientas toneladas de ropa.

Transformación y futuro

“Estamos comprometidos con la necesidad de acelerar la transformación de la economía lineal en una circular en la que disminuya al máximo la producción de todo tipo de residuos”, ha señalado Martín, quien ha insistido en que la Administración regional quiere liderar la innovación en este campo.

La iniciativa, que contará con una partida presupuestaria de 60.000 euros, promoverá el desarrollo de actividades de análisis, investigación, docencia y titulaciones relativas a esta temática, lo que permitirá también la creación de empleo y el desarrollo económico sostenible, respetando los límites de recursos naturales.

Martín ha subrayado que esta propuesta ha tenido “una gran acogida en el ámbito académico“, ya que casi todas las universidades públicas de la región y varias escuelas de negocios han presentado propuestas muy completas y de elevada calidad para el contenido de las cátedras.

Ropa con una segunda oportunidad

En la Fundación Humana Belén clasifica cada día 1.232 kilos de ropa ya que nueve de cada diez prendas tendrán una segunda vida. De todo lo que entra en los contenedores, el 54 por ciento está en condiciones para ir a sus tiendas de segunda mano, y otro 37 por ciento se recicla. Con el dinero que obtienen en ventas, mantienen su actividad y financian la fundación Humana.

La Fundación Humana, cuya planta de Leganés se alza como la mayor de España destinada al reciclaje de este tipo de productos, recuperó 2.173 toneladas de ropa usada en el primer semestre en la Comunidad de Madrid, lo que supone que dejaron de emitirse a la atmósfera 6.887 toneladas de dióxido de Carbono (CO2). Se trata de una economía circular que a partir del curso que viene tendrá cátedra universitaria en Madrid.

Consejería reciclada

La sede de la Consejería, por cierto, acaba de estrenar fachada con botellas y garrafas de plástico, neumáticos y lonas usadas, reconvertidas por María Lafuente en flores estrellas y mariposas para decorar la Navidad y Para mostrar este impulso de la Economía Circular la consejera ha visitado la planta de Leganés de la Fundación Humana, una de las dos con las que cuenta en España. Allí se clasifica la ropa, calzado y complementos que se recogen en los contenedores repartidos por las calles madrileñas (3.000 toneladas el año pasado, 40 procesadas al día solo en Leganés). Más de la mitad de la ropa recogida por Humana se reutiliza: un 14% del total se vende en las 22 tiendas de segunda mano que la Fundación tiene en España y un 40% se comercializa en África. Un 37,5% se destina al reciclaje por su mal estado, y menos del 10% se deshecha como residuos por no poder aprovecharse.

La consejera de Medio Ambiente madrileña, Paloma Martín, junto a los responsables de Humana en su planta de Leganés
La consejera de Medio Ambiente madrileña, Paloma Martín, junto a los responsables de Humana en su planta de Leganés / Víctor Rodríguez

y Para mostrar este impulso de la Economía Circular la consejera ha visitado la planta de Leganés de la Fundación Humana, una de las dos con las que cuenta en España. Allí se clasifica la ropa, calzado y complementos que se recogen en los contenedores repartidos por las calles madrileñas (3.000 toneladas el año pasado, 40 procesadas al día solo en Leganés). Más de la mitad de la ropa recogida por Humana se reutiliza: un 14% del total se vende en las 22 tiendas de segunda mano que la Fundación tiene en España y un 40% se comercializa en África. Un 37,5% se destina al reciclaje por su mal estado, y menos del 10% se deshecha como residuos por no poder aprovecharse.

Proporcionado por cadenaser.com la noticia completa aq

Valeria B. – Asistente Web Digital