La Comunidad de Madrid vence los niveles precovid y crece ya un 0,9% más que en 2019, mientras España sigue sin superar el PIB
El precio medio de la vivienda usada registró una subida del 7,3% interanual en marzo, según el último índice de precios de idealista, el marketplace inmobiliario del sur de Europa. Tras el informe sobre comunidades autónomas, provincias y capitales vamos a analizar la evolución de los precios en las 50 localidades de más de 20.000 habitantes con los precios de la vivienda más caros de España, donde solo aparecen cinco capitales: Donostia-San Sebastián (5.191 euros/m2), Barcelona (4.063 euros/m2), Madrid (3.935 euros/m2), Palma (3.531 euros/m2) y Bilbao (3.174 euros/m2).
Por encima de la capital guipuzcoana aparecen seis municipios, casi todos en Baleares y en particular en la isla de Ibiza, que van de los 5.330 euros/m2 de Sant Antoni de Portmany hasta los 6.295 euros/m2 de Sant Josep de Sa Talaia, la más cara de esta clasificación. Entre medias, otras dos zonas de la isla ibicenca como son Santa Eulalia del Río (6.224 euros/m2) o la capital Eivissa (5.359 euros/m2), además de Calvià (5.553 euros/m2), en Mallorca, y Zarautz (5.458 euros/m2), en Guipúzcoa.
En total, las 50 poblaciones (de más de 20.000 hab.) con las viviendas caras de España se reparten entre 10 provincias, con mayor representación de Barcelona (11), Baleares (10) y Madrid (8), aunque también aparecen Málaga (5), Guipúzcoa y Las Palmas (4 cada uno), Alicante y Vizcaya (3 cada uno), junto a Cádiz y Santa Cruz de Tenerife (1 cada uno).
Proporcionado por idealista.com – La noticia completa aquí
AndreaB. – Asistente Web Digital
Suscríbete a nuestro diario Cooperando