Las 5 multas más comunes que te pueden poner este verano

Después de un largo año de trabajo y sacrificio, llega el momento esperado de las vacaciones. Pero en esta época del año es cuando más nos descuidamos y somos más propensos a cometer alguna infracción al volante. Estas son las cinco multas más comunes que te pueden poner este verano.

En verano es cuando más nos relajamos y esto puede llevarnos a olvidar algunas normas a la hora de conducir. O, simplemente, las desconocemos. Sin embargo, ya sabes aquello de: el desconocimiento de una norma no exime de su cumplimiento

Así que, a continuación, vamos a mostrarte las cinco multas más comunes que te pueden poner este verano para que no te coja desprevenido. 

Conducir sin camiseta

Esta es una práctica bastante habitual. Haces un corto trayecto de la casa a la playa o viceversa, por ejemplo, y conduces sin camiseta. Pero, además de ser una antihigiénico, puesto que el sudor y las bacterias se adhieren a la tapicería de tu vehículo, también puede ser muy peligroso. Y, si el peligro no te supone suficiente, también puede implicar una multa.

Conducir con chanclas

Igual que en el caso anterior, no hay ninguna norma que prohíba taxativamente conducir con chanclas, pero puedes ser sancionado por no ser capaz de mantener la libertad de movimientos. Para este caso, la DGT vuelve a aludir a los artículos del Reglamento General de Circulación citados anteriormente. 

No adelantar correctamente a ciclistas

Un adelantamiento siempre es una maniobra arriesgada, especialmente, cuando se trata de ciclistas. La DGT ha explicado en muchas ocasiones cómo hay que proceder para adelantar a ciclistas.

No lavar el coche

Tener el coche sucio puede implicar una multa, aunque esto tiene algunos matices, que es lo que te vamos a explicar a continuación. El motivo es que no lavar el coche puede conllevar un problema de seguridad vial. Y en verano es más fácil que el coche se ensucie.

Tirar una colilla desde la ventanilla del coche

Esta es una conducta altamente peligrosa, porque pone en riesgo la seguridad de otros usuarios de la vía, especialmente, los motoristas y ciclistas, ensucia las carreteras y, sobre todo, puede provocar incendios

Proporcionado por autobild.es – La noticia completa aquí
AndreaB. – Asistente Web Digital

Suscríbete a nuestro diario Cooperando