Autoridades de Brasilia comprometidas con el asalto.
Las autoridades de Seguridad de Brasilia informaron al ya apartado gobernador Ibaneis Rocha de que se “negoció” con los asaltantes el asalto a las sedes de la plaza de los Tres Poderes.
“Todo tranquilo”, comienza el audio al que ha tenido acceso el diario ‘Folha de Sao Paulo’, en el que el ‘número dos’ de la Secretaría de Seguridad, Fernando de Sousa Oliveira.
“Hemos negociado para que bajen de forma pacífica, organizada, acompañada.
Acordado”, cuenta Oliveira. “Es un ambiente muy tranquilo, bien ameno. Una manifestación bien suave, totalmente pacífica”, recalca Oliveira en su último parte a Rocha.
Restos de orina, sangre y heces
Las autoridades brasileñas han encontrado restos de sangre, heces y orina en el interior del Palacio de Planalto de Brasilia. El ministro de la Secretaría de Comunicación, Paulo Pimenta, declaró este lunes ante la prensa que el abundante material orgánico hallado en el palacio presidencial servirá para identificar a los “criminales” que provocaron el caos en la capital brasileña durante cuatro horas y media.
“La gente dijo que parecían un bando de personas con odio, fuera de sí, parecían un bando de zombis. Corrían por los pasillos, rompían todo, meaban y defecaban en los pasillos, dentro de las salas. Fue un acto de destrucción”.
Posibles ataques a periodistas
La Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación (ABRAJI) ha denunciado y condenado las agresiones que sufrieron varios trabajadores de los medios de comunicación por parte de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro cuando cubrían el asalto que perpetraron sobre la sede de los tres poderes del Estado.
Al menos cinco periodistas han sido agredidos este domingo en Brasilia cuando llevaban a cabo su trabajo, ha contado ABRAJI, que también ha denunciado el robo de los equipos de varios reporteros cometido por los asaltantes.
Bolsonaro se defiende
Ante las acusaciones, Bolsonaro se ha desentendido y ha negado cualquier tipo de responsabilidad, tal y como han venido denunciando desde el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.
El ministro de Justicia, Flávio Dino, ha recordado que el expresidente ha protagonizado una “transición conflictiva” al no reconocer los resultados de las elecciones y defender supuestas teorías de fraude.
Posible Comisión de Investigación
El expresidente del Senado, Renan Calheiros, ha confirmado este lunes que se está trabajando en el Congreso de Brasil para formar una comisión de investigación sobre el papel que habría desempeñado el expresidente Jair Bolsonaro en la crisis política y que una de sus primeras medidas será la de reclamar su vuelta. “Bolsonaro puede y va a ser convocado.
Tiene que venir a responder por los crímenes que cometió. Además de esto, él ahora será investigado en primera instancia”, ha confirmado Calheiros.
Comunicado de Condena y Apoyo.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden; de México, Andrés Manuel López Obrador; y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, condenaron este lunes los “ataques” a diferentes “instituciones democráticas” de Brasil.
“Apoyamos a Brasil y la defensa de sus instituciones democráticas”, dijeron los tres mandatarios en un comunicado conjunto en la víspera de la Cumbre de Líderes de América del Norte que les reunirá en Ciudad de México.
Biden, López Obrador y Trudeau condenaron “los ataques del 8 de enero a la democracia de Brasil y al traspaso pacífico del poder” y cerraron filas con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. “Nuestros Gobiernos apoyan la libre voluntad del pueblo de Brasil.
Esperamos trabajar con el presidente Lula en favor de nuestros países, el hemisferio occidental y más allá”, dijeron los líderes norteamericanos.
APOYO CERRADO A LULA.
Comunicado conjunto de Estados Unidos, Canadá y México: “Canadá, México y Estados Unidos condenan los ataques del 8 de enero contra la democracia y el traspaso pacífico de poderes en Brasil”.
Proporcionado por 20minutos.es – La noticia completa aquí
AndreaB. – Asistente Web Digital
Suscríbete a nuestro diario Cooperando