La pandemia dispara las muertes por suicidio en España

Un estudio revela el aumento sostenido de los fallecimientos por esta causa desde 2018 y un repunte «preocupante» de las muertes tras la aparición del covid

Los suicidios no han dejado de crecer en España desde 2018, una tendencia que se ha agudizado especialmente con la pandemia. Desde entonces han aumentado un 6,4%, marcando máximos en 2021, el último año del que se tienen datos: 4.003 suicidios, 11 al día. El crecimiento no ha sido igual, y se ha acelerado entre personas de mediana edad y residentes en grandes ciudades y capitales de provincia, pero sobre todo de migrantes, grupo en el que el incremento roza el 25%.

El informe “Evolución del suicidio en España en este milenio (2000-2021)”, realizado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), del Centro de Investigación Biomédica en Red Salud Mental (Cibersam) y del hospital del Mar de Barcelona, advierte de que el número de suicidios en España “se va acercando peligrosamente a la media mundial marcada por la OMS”.

“Las noticias no son buenas: el suicidio, lejos de disminuir, como es deseable y hemos destinado muchos esfuerzos, está aumentando. Lo estaba haciendo antes de la pandemia, y después lo está haciendo de modo muy significativo”, ha sintetizado en su presentación José Luis Ayuso, catedrático en Psiquiatría y Director del Centro Colaborador de la OMS para Investigación y Formación en Servicios de Salud Mental en la Universidad Autónoma de Madrid.

Proporcionado por rtve.es– La noticia completa aquí
AndreaB. – Asistente Web Digital

Suscríbete a nuestro diario Cooperando