La OTAN dice que el ataque a Ucrania es una “seria amenaza” para la seguridad de Europa

Rusia ha atacado esta madrugada a Ucrania. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha anunciado por televisión una operación militar especial en la región separatista del Donbás, informa la enviada especial María Sahuquillo desde Avdiivka, en el este de Ucrania. Apenas unos minutos después del discurso, varias ciudades del este del país, desde Sloviansk y Kramatorsk a Járkov, a 30 kilómetros de la frontera rusa, fueron atacadas. También se han escuchado explosiones en Kiev, la capital, y las fuerzas rusas han cruzado la frontera en otros puntos del país. Al menos 40 personas han muerto tras los ataques, según Kiev. El ejército ucranio ha asegurado que ha matado a 50 militares rusos. La ofensiva, lanzada contra hasta 10 regiones, ha procedido desde territorio ruso pero también desde Bielorrusia. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha ordenado al ejército que causen las “máximas pérdidas” entre las filas de los “invasores”. El Gobierno ucranio ha reclamado también ayuda financiera y humanitaria a la comunidad internacional, y ha exigido “sanciones devastadoras” y “aislar por todos los medios y formatos” a Rusia.

Desde la OTAN, su secretario general, Jens Stoltenberg, ha asegurado que el ataque a Ucrania es “una seria amenaza” para la seguridad de Europa, una ofensiva “contra un país pacífico”. Bulgaria, República Checa, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Rumania y Eslovaquia han pedido a la Alianza una consulta urgente ante la amenaza a su seguridad e integridad territorial, apelando al artículo 4 del tratado de la OTAN. La Unión Europea ha exigido a Putin que cese las hostilidades, al tiempo que ha anunciado nuevas sanciones contra Rusia. En el Reino Unido, el primer ministro Boris Johnson ha adelantado que su país impondrá más restricciones económicas contra Rusia. “No podemos mirar hacia otro lado ante la intimidación rusa”, ha dicho.

Noticia Proporcionada por elpais.com completa aqui

Valeria T. – Asistente Web Digital

Suscribete a nuestro diario Cooperando