La nueva tarifa de gas para calefacción comunitaria promoverá el contador individual

La nueva tarifa de gas regulada que aprobará este martes el Consejo de Ministros para las comunidades tendrá en cuenta aquellos vecindarios que ya han cambiado sus contadores de colectivo a individual, en cada uno de sus pisos. Se trata de una modificación regulada en un decreto de 2020 y para cuyo cumplimiento las comunidades tenían unos plazos que, en función de la zona climática donde se encuentren y el número de pisos, empezaron a vencer este año y terminará de hacerlo entre marzo y mayo de 2023.

Según apuntan en el Ministerio de Transición Ecológica, la nueva Tarifa de Último Recurso (TUR) que se aplicará a las comunidades para reducir su gasto en calefacción o agua caliente tendrá en cuenta la instalación de contadores o repartidores individuales. De momento, no hay más detalles sobre los efectos para quienes hayan hecho ya el cambio a la hora de acceder a la nueva TUR, que sin embargo no discriminará a las que no lo hayan hecho. Es decir, se beneficiará el 1,7 millón de hogares con calefacción centralizada. 

La nueva tarifa de gas regulada que aprobará este martes el Consejo de Ministros para las comunidades tendrá en cuenta aquellos vecindarios que ya han cambiado sus contadores de colectivo a individual, en cada uno de sus pisos. Se trata de una modificación regulada en un decreto de 2020 y para cuyo cumplimiento las comunidades tenían unos plazos que, en función de la zona climática donde se encuentren y el número de pisos, empezaron a vencer este año y terminará de hacerlo entre marzo y mayo de 2023.

Según apuntan en el Ministerio de Transición Ecológica, la nueva Tarifa de Último Recurso (TUR) que se aplicará a las comunidades para reducir su gasto en calefacción o agua caliente tendrá en cuenta la instalación de contadores o repartidores individuales. De momento, no hay más detalles sobre los efectos para quienes hayan hecho ya el cambio a la hora de acceder a la nueva TUR, que sin embargo no discriminará a las que no lo hayan hecho. Es decir, se beneficiará el 1,7 millón de hogares con calefacción centralizada.

Proporcionado por 20minutos.es – La noticia completa aquí
AndreaB. – Asistente Web Digital

Suscríbete a nuestro diario Cooperando