La NASA recibe “datos imposibles” de la sonda Voyager 1 desde los límites del Sistema Solar

La sonda se encuentra a más de 23.300 millones de kilómetros, y sus datos de telemetría tienen muy intrigados a los ingenieros de la agencia espacial.

Pocos días después de que la NASA anunciara que formará un equipo independiente de investigadores para estudiar los OVNIs, otro comunicado de prensa reciente de la agencia espacial estadounidense nos pone sobre aviso: está recibiendo “datos imposibles” de la Voyager 1, la sonda más antigua de todas las que ha enviado al espacio.

La Voyager 1, lanzada en 1977, es el objeto más lejano enviado por el ser humano a la inmensidad del espacio. Actualmente se encuentra volando en el borde del sistema solar, operando en el “medio interestelar” más allá de la influencia del Sol.

“Hasta que se comprenda mejor la naturaleza del problema, el equipo no puede anticipar si esto podría afectar al tiempo que la nave espacial puede recoger y transmitir datos científicos”, señalan desde la agencia espacial.

Dado que la nave se encuentra actualmente a 23.300 millones de kilómetros de la Tierra, los científicos de la NASA tardarán aproximadamente dos días en enviar un mensaje a la Voyager 1 y obtener una respuesta, un retraso al que el equipo de la misión está muy acostumbrado.

Suzanne Dodd, directora del proyecto Voyager 1 y 2 en el Laboratorio de Propulsión de la Nasa, en el sur de California, aseguró: “Un misterio como éste es algo habitual en esta fase de la misión Voyager. La nave tiene casi 45 años, lo que supera con creces las previsiones de los planificadores de la misión. Además, estamos en el espacio interestelar, un entorno de alta radiación en el que ninguna nave espacial ha volado antes”.

Proporcionado por elespañol.com– La noticia completa aqui
AndreaB. – Administrador Web Digital

Suscríbete a nuestro diario Cooperando