La emisión de SO2 se dispara y los científicos prevén que sea la erupción más larga en 500 años

La emisión de dióxido de azufre (SO2) se ha vuelto a disparar en el volcán de Cumbre Vieja con una tasa de entre 30.000 y 49.999 toneladas diarias, lo que unido a la aparición de nuevas bocas y de otra colada, el repunte del tremor y de la sismicidad hace pensar a los científicos que no se vislumbra un final cercano.

Tanto, que «quizá lleguemos a superar» los 84 días de erupción del Tehuya (1646), el de mayor duración en los últimos 500 años en La Palma, ha admitido en rueda de prensa Francisco Prieto, portavoz del comité de dirección del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca).

Proporcionado por elindependiente.com la noticia completa aquí

Valeria T. – Asistente Digital