La descomposición del Poder Judicial empaña el primer 12 de octubre tras la pandemia

Una ausencia se hará notar a la llegada del rey Felipe VI al desfile militar del Día de la Fiesta Nacional. La presidencia del Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial.

Máxima representación del Poder Judicial, no estará representada en el acto porque no hay nadie en condiciones de encarnarla. Durante el primer 12 de octubre de normalidad tras dos años de pandemia, el rey seguirá su protocolario saludo a las autoridades del Estado pero no encontrará entre ellas al presidente del CGPJ. 

El festivo nacional, que lleva dos años con restricciones por la Covid, llega esta vez en una semana crítica para el Poder Judicial, que acudirá sin representación de su presidente, acéfalo tras la dimisión de Carlos Lesmes. La ansiada recuperación de la normalidad en las celebraciones del 12 de octubre se verá ahora empañada por la crisis institucional más grave que ha vivido el tercer poder del Estado en toda la historia de la democracia.

Lesmes no acudirá a la celebración del 12 de octubre porque el lunes comunicó su dimisión al rey, al Gobierno y a los órganos que ha presidido estos últimos nueve años, aunque a efectos legales su renuncia no se ha hecho efectiva por no haber sido publicada en el BOE con el suficiente tiempo de antelación. Una circunstancia que anula la posibilidad de que un sustituto del magistrado acuda a la Fiesta Nacional en calidad de presidente del Supremo y el Consejo. Sí asistirán al acto, como de costumbre, los vocales del CGPJ y los miembros de la Sala de Gobierno del alto tribunal.

La dimisión de Lesmes dará lugar a una situación sin precedentes, ya que nunca antes se ha celebrado el Día de la Fiesta Nacional sin presencia del máximo representante del Poder Judicial. Su ausencia no hará sino explicitar la lamentable situación que cuatro años de bloqueo del CGPJ han provocado en el seno de la Justicia española.

Un 12-O de vuelta a la normalidad
La normalidad pospandémica que ya asomaba el hocico en la celebración de hace un año se verá confirmada con el abandono de las mascarillas, que cubrían el año pasado los rostros del rey, la reina y el resto de autoridades. Además, los 4.000 militares que desfilarán hoy superan con creces en número a los 2.600 que lo hicieron en 2021.

Durante el desfile de 2021 se retomaron la parada por el Paseo de la Castellana y los abucheos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habituales en el acto cada vez que gobierna la izquierda. Los asistentes recibieron al jefe del Ejecutivo con gritos, le pidieron que dimitiera y lo llamaron “parásito” y “okupa”.

Proporcionado por 20minutos.es – La noticia completa aquí
AndreaB. – Asistente Web Digital

Suscríbete a nuestro diario Cooperando