Varias provincias mediterráneas están sufriendo un episodio de polvo procedente del desierto del Sahara que está dejando imágenes completamente inéditas en Murcia, Valencia, Almería y también en Madrid. Este fenómeno meteorológico se conoce como calima y es muy común en las islas Canarias. Sin embargo, también puede llegar a producirse en regiones de la península Ibérica, aunque no es muy habitual.
Desde ayer, una potente calima de polvo del Sáhara, que durante las últimas horas ha puesto en alerta a varias provincias del sur de España, ha puesto en el foco mediático a este fenómeno meteorológico que podría tener un impacto en la salud si dura mucho tiempo. Comunidades como la Región de Murcia ya han adoptado medidas por este episodio de polvo en ciudades como Cartagena, Molina de Segura y Murcia capital, donde se ha activado el Nivel 3 del Protocolo de medidas a adoptar durante episodios de contaminación atmosférica.
¿Qué es la calima?

La calima es un fenómeno meteorológico que se suele producir en la atmósfera y se caracteriza por la presencia de partículas de polvo y arena en suspensión en el aire. El resultado más visible es un ambiente turbio. De ahí las inquietantes imágenes de color naranja que más que de algunas ciudades y municipios de Andalucía parecen sacadas de Marte.
Proporcionado por lavanguardia.com – La noticia completa aqui
Valeria T. – Asistente Web Digital
Suscríbete a nuestro diario Cooperando