«Ya está casi aquí»: el niño meteorólogo, siguiendo el ancestral método de las cabañuelas, que no tiene base científica, ha hablado de las temperaturas y la proliferación de precipitaciones este otoño
Las temperaturas otoñales han comenzado a llegar a nuestro país después de varias semanas con los termómetros por encima de lo habitual para la época. Con los primeros vestigios del frío también han llegado las precipitaciones a la Península, especialmente después de la llegada de una DANA que ha dejado intensas lluvias en el Levante peninsular.
Sin embargo, el paso de este fenómeno meteorológico no acabará con las tormentas: la llegada de varias borrascas atlánticas afectará al país de oeste a este. Esta bajada de temperaturas y la proliferación de precipitaciones en gran parte de España podría motivar, además, la llegada de las primeras nieves a nuestro país, tal y como ha anunciado Jorge Rey, conocido como «el niño meteorólogo».
El joven de 16 años ya predijo la llegada de la borrasca Filomena, que heló gran parte de nuestro país en enero de 2021. El joven realiza sus predicciones meteorológicas semanales empleando el ancestral método de las cabañuelas, un sistema sin base científica basado en la observación del comportamiento de la naturaleza para pronosticar el tiempo de los próximos meses. Ahora, en la última de estas ha anticipado la llegada de las primeras temperaturas invernales y la bajada de las cotas de nieve en algunos puntos de nuestro país.
Jorge Rey anticipa la llegada del invierno a España
Tras esta semana marcada por las primeras precipitaciones fuertes de la estación en muchos puntos de España, el propio Jorge Rey ha explicado que la entrada de un nuevo frente dejará abundantes lluvias en Galicia y una bajada general de temperaturas.
Con el paso de esta borrasca atlántica, el joven burgalés ha afirmado que no tardaremos mucho tiempo en ver la primeras nevadas. Será, según él, a partir del próximo fin de semana cuando bajarán las cotas de nieve, especialmente «en cotas altas donde nevará con intensidad, como por ejemplo en Pirineos». Además, también ha anunciado la posibilidad de que se den nevadas en cotas medias, que se extenderán «no solo este fin de semana, sino también en la semana de después».
En la segunda quincena de noviembre entramos en una dinámica más fría, de más humedad, que nos beneficiará mucho
Jorge Rey
Rey cree que «el invierno ya está casi aquí» y asegura que, con la entrada de la segunda quincena de noviembre, las borrascas, las precipitaciones y la nieve serán más habituales. «Entramos en una dinámica más fría, de más humedad, que nos beneficiará mucho», asegura el joven meteorólogo.
Proporcionado por abc.es – La noticia completa aquí
AndreaB. – Asistente Web Digital
Suscríbete a nuestro diario Cooperando