Los presidentes de Brasil y España se reunieron en el palacio presidencial de Planalto, en Brasilia.
l presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y su par español, Pedro Sánchez, remarcaron este miércoles su optimismo en cerrar el acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur, pese al nuevo impasse en las negociaciones que llevan más de dos décadas.
(Además: La izquierda española reclama incluir el derecho al aborto en la Constitución)
La expectativa de conseguir un acuerdo se diluyó otra vez por el rechazo declarado de Francia y dudas dentro de la Comisión Europea.
Pero los dos gobernantes izquierdistas, que el año pasado estuvieron en la presidencia rotativa de cada bloque, renovaron su optimismo en declaraciones a la prensa tras una reunión en el palacio presidencial de Planalto, en Brasilia.
«Estamos listos para firmar el acuerdo con la UE», dijo Lula. Pero París se opone a firmar el tratado de libre comercio, en medio de protestas de los agricultores franceses que lo rechazan. Alemania, en cambio, aboga por lograrlo.
«Vamos a firmar ese acuerdo para el bien de América, para el bien del Mercosur y para el bien de la Unión Europea. (…) Llegamos a una situación en que lo necesitamos política, económica y geográficamente», añadió Lula.
Sánchez dijo que la invasión de Ucrania y el enfrentamiento con Rusia ha hecho aún más necesario el acuerdo para Europa.
«Europa después de la guerra en Ucrania ha aprendido la lección de que debe buscar nuevos aliados y diversificar sus relaciones políticas y comerciales», señaló.
Para el gobernante español el tratado con el Mercosur (que además de Brasil, integran Argentina, Uruguay, Paraguay y más recientemente Bolivia) no solo crearía la mayor área de libre comercio del mundo, sino que también uniría dos bloques con «similitudes» en sus visiones sobre democracia y la lucha contra el cambio climático.
«Sería un cambio hasta en la geopolítica global», afirmó.
En su primera visita a la mayor economía latinoamericana desde que llegó al poder en 2018, Sánchez se reunirá el miércoles con los líderes del Congreso, antes de viajar a Sao Paulo para asistir a un foro empresarial.
España es el segundo mayor inversor en Brasil, con un volumen de 59.000 millones de dólares, según Brasilia.
El viernes, Sánchez viajará a Santiago para reunirse con el mandatario chileno, Gabriel Boric.
Proporcionado por eltiempo.com – La noticia completa aquí
Carmen Moreno. – Asistente Web Digital