A veces, conciliar el sueño puede resultar difícil. En algunos casos, podemos consumir algunas infusiones de plantas para relajarnos y así, poco a poco, auto inducirnos al descanso.
Tanto las personas que han tenido problemas con el sueño como las que no han oído hablar –o conocen– de lo beneficiosas que pueden resultar ciertas infusiones para dormir.
Dichas bebidas se elaboran a partir de hierbas y en concreto, sus hojas, flores y, en algunos casos, hasta sus raíces. ¿Te gustaría saber cuáles son y por qué te convendría darles una oportunidad cuando tengas problemas para dormir? En ese caso sigue leyendo.
El estrés puede afectar el ritual para dormir
El ritmo acelerado de la vida moderna suele dejar marcas importantes en el organismo. Una de ellas es la incapacidad para dormir bien toda la noche. Por ejemplo, no apagar el móvil antes de dormir, consultar las redes sociales o mantenerse conectado las 24 horas promueve una actividad cerebral desmedida.
A su vez, todas estas actividades promueven niveles de ansiedad y estrés elevados, que pueden dar lugar a serios problemas de salud cuando no son bien gestionados.
Por fortuna, existen ciertas infusiones naturales que pueden ayudar a regular los estados nerviosos producidos por la ansiedad, de modo que también ayudan a la persona a conciliar el sueño. Veamos algunas de ellas a continuación.

¿Cómo tomar las infusiones para dormir?
Cuando el objetivo es ayudar al organismo a dormir, la mejor opción es consumirlas poco antes de irse a la cama.
En los supermercados a día de hoy, es sencillo conseguir casi cualquier planta ya lista para hacer una infusión. No obstante, se suele recomendar consumirlas en su forma natural.
La preparación de las infusiones para dormir es muy sencilla.
- En primer lugar, pon al fuego una taza de agua, 250 ml, hasta que hierva.
- Agrega las plantas que prefieras consumir, pueden ser frescas o secas.
- Deja que se realice la decocción durante unos 10 minutos.
- Puedes añadir un poco de miel para endulzar.
- Disfrútala en pequeños sorbos.
Cuáles son las mejores plantas para preparar infusiones para dormir?
Aunque lo común es beber infusiones de una sola planta medicinal, en muchas ocasiones pueden mezclarse varias. Sus propiedades se mantienen y pueden verse incrementados los efectos relajantes.
1. Manzanilla y tila
Si el insomnio es causado por una mala digestión, la mezcla de estas plantas suele ser muy recomendada como solución a este problema. La tila es conocida por sus propiedades como sedante natural, muy recomendada por los especialistas para reducir tensiones.

La manzanilla, por su parte, puede ayudar a calmar los problemas estomacales y favorecer la digestión. Además, cuenta con propiedades anti inflamatorias, anti bacterianas y sedantes.
2. Cocción a base de toronjil
Esta es una planta también conocida como melisa que tiene un característico aroma cítrico. A partir de sus flores y hojas se preparan infusiones que favorecen la conciliación del sueño profundo.

También se utiliza en aroma terapia por sus propiedades calmantes y cabe mencionar que puede funcionar como antiespasmódico.
3. Infusión de menta

Otra de las mejores infusiones para dormir es la de menta, que tiene un sabor suave y que a su vez puede ayudar también a relajar el cuerpo e inducir al sueño. Esto se debe a que la planta tiene propiedades sedantes y anti inflamatorias.
4. Mezcla de pasiflora y valeriana
Existen casos de sueño intermitente, producto de pesadillas o preocupaciones, que son capaces de mantener en vela a la persona durante la noche. En estas ocasiones, consumir una infusión de pasiflora y valeriana ayudará a superar el trastorno.
La pasiflora contiene ansiolíticos naturales y pueden actuar como tranquilizantes. Además, la valeriana por su parte es una de las plantas más conocidas debido a sus propiedades sedantes.

De hecho, hay varias investigaciones que respaldan el uso de valeriana como aliado para dormir mejor y controlar trastornos como el insomnio.
En concreto, esta planta contiene ácido valerénico, ácido isovalérico y una variedad de antioxidantes que controlan la ansiedad y mejoran la calidad de sueño.
5. Antes de tomar infusiones para dormir, ten en cuenta esto

Antes de beber infusiones para dormir a menudo, es conveniente que consultes con tu médico. De esta manera, evitarás reacciones adversas e interacciones. En especial, si estás tomando algún tipo de medicación.
Ten en cuenta que las infusiones para dormir NO sustituyen el tratamiento que pueda pautar el médico para el insomnio u otros problemas afines. Por ello, lo más recomendable sería consumirlas con moderación, a modo de tratamiento coadyuvante, siempre y cuando el profesional sanitario así lo autorice.
Proporcionado por mejorconsalud.as.com la noticia completa aquí
Valeria B. – Asistente Web Digital