El Real Madrid levantó al cielo de París su decimocuarta Copa de Europa después de una final memorable ante el Liverpool y un camino emocionante ante PSG, Chelsea y City que ya forma parte de la historia del club, del fútbol y del deporte. Karim Benzema y Carlo Ancelotti fueron los grandes artífices de una Champions en la que nadie creía y que se celebró como nunca.
El Real Madrid volvió a tocar el cielo gracias a la Copa de Europa, la competición que más alegrías le ha dado a lo largo de su historia y que en París levantó por decimocuarta vez. Gloria interminable para el equipo blanco, que ganó la Champions de la manera más brillante que se recuerda. La emocionante final ante el Liverpool fue la guinda a una competición jugada de manera magistral por el equipo de Carlo Ancelotti, que antes de la gran cita de Saint Dennis tumbó a Inter, Sheriff, Shakhtar, PSG, Chelsea y City.
La Decimocuarta del Madrid pasará a la historia como la Champions de las remontadas y de las noches mágicas del Santiago Bernabéu, que vivió los partidos más grandes de toda su historia. Las victorias ante PSG, Chelsea y City se celebraron como un título, aunque faltaba rematar la competición en el gran duelo del 28 de mayo. Lo hizo el Madrid liderado una vez más por Courtois, Modric, Vini y Karim Benzema. Y por un Fede Valverde que se ha erigido como uno de los líderes espirituales del equipo blanco. Volvió a ser emocionante en París la entrega de un equipo que ha sido gobernado de manera magistral por Carlo Ancelotti, historia de la Champions tras levantar su cuarta orejona.
La historia quiso también que la Decimocuarta llegara a 1.276 kilómetros de casa, donde precisamente todo empezó. En París nació la Copa de Europa de la mano de don Santiago Bernabéu y en París levantó la 14 Marcelo, el capitán de un Florentino Pérez que como el mítico presidente del Real Madrid ya tiene seis Copas de Europa. Historia que tú hiciste, historia por hacer. El Madrid selló ganando la Decimocuarta en París una nueva página gloriosa de la historia del club. Es la quinta Champions en ocho años, lo que convierte este momento en la segunda etapa dorada del madridismo. El 23 de mayo de 2014, en la previa de la final de Lisboa, el Madrid perseguía de manera desesperada la Décima, su ansiado santo grial. Hoy, ya tiene 14 y como su ambición es interminable ya piensa en la Decomoquinta.
Proporcionado por elpais.com – La noticia completa aqui
Antonio Talavera. – Administrador Web Digital
Suscríbete a nuestro diario Cooperando