España quiere instalar el 6G en 2030 para aumentar la velocidad de transmisión de datos

El 6G aumentará la velocidad de transmisión de datos de redes inalámbricas y potenciará la computación en la nube y la inteligencia artificial.

El 6G quiere aumentar la velocidad de transmisión de datos de redes inalámbricas y reducir la presencia del 5G. Su misión consiste en consolidar los avances que se den con su predecesor, de esta manera, se dará paso a la realidad extendida (XR), los hologramas móviles y la automatización en tiempo real.

Por otro lado, la computación en la nube y la inteligencia artificial se verán potenciadas gracias a los centros de datos para desarrollar “nuevas aplicaciones y prestación de servicios”.

Ayudas para impulsar el 6G

Las ayudas se distribuyen en dos programas:

  • 6G: Financiación de infraestructuras de investigación para la adquisición de equipamiento.
  • 5G+ (nexo entre ambas tecnologías): Destinado a empresas españolas para financiar proyectos de I+D+i en 5G+.

Disponibilidad en 2030

A pesar de que el 5G todavía no se ha consolidado en toda España, los problemas de sostenibilidad cuestionan que la cadena de suministro mundial acometa una digitalización masiva de dispositivos en la implementación del 6G.

El Gobierno espera que 2030 sea el año para empezar con los despliegues del 6G en el país. Mientras tanto, Corea Del Sur quiere instalar dicha red a partir de 2028, además, Alemania y Francia han invertido en los proyectos de investigación del 6G.

proporcionado por 20minutos.es – La noticia completa aquí
AndreaB. – Asistente Web Digital

Suscríbete a nuestro diario Cooperando