Los incendios continúan arrasando hectáreas mientras que los cuerpos de bomberos luchan por sofocar un fuego cada vez más voraz, sobre todo en Zamora, pero también en Tarragona, Toledo, Lleida y Castellón
Con casi toda España en alerta roja por riesgo de incendios forestales, ocho comunidades siguen luchando un día más contra las llamas, que en Zamora, han arrasado casi 11.000 hectáreas y en Toledo han provocado la evacuación de ‘Puy du Fou’ y la cancelación del espectáculo nocturno de esta noche por razones de seguridad
En una nueva jornada de temperaturas muy altas en toda la geografía española, los incendios forestales continúan arrasando hectáreas mientras que los cuerpos de bomberos y agentes forestales luchan por sofocar un fuego cada vez más voraz, sobre todo en Zamora, pero también en cuatro nuevos incendios en Tarragona, Toledo, Lleida y Castellón.
Dieciséis comunidades autónomas están en aviso naranja o amarillo por temperaturas muy altas, quedando solo Canarias fuera de esta lista de calor, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que prevé también tormentas en Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia y La Rioja, y que podrían ir acompañadas por rachas de viento en las cinco primeras. Viento que unido a las altas temperaturas y sequedad del suelo puede dar inicio a cualquier incendio nuevo, como ha sucedido esta tarde en Tarragona, concretamente entre los municipios de La Riba y Farena y que ha quedado estabilizado por los Bomberos de la Generalitat, según fuentes del cuerpo.
Castilla y León
El incendio forestal que asola la reserva de la Sierra de la Culebra en la provincia de Zamora ha quemado ya casi 11.000 hectáreas de terreno y se espera que en las próximas horas, debido a las condiciones meteorológicas previstas, pueda tener un ‘comportamiento explosivo’. La situación del incendio a las 19 horas de este viernes apunta a una superficie calcinada de 10.800 hectáreas, principalmente de pinares y matorral en un área de 64 kilómetros de perímetro en la que ha sido necesario evacuar los habitantes de ocho pueblos, según ha informado la Junta de Castilla y León.
Dichas fuentes han advertido de que el análisis de la situación de la atmósfera a través de técnicas de radiosondeo predicen “un alto potencial convectivo, lo que hace esperar un comportamiento explosivo del incendio”. Esta situación entrañará un elevado riesgo para la extinción y provocará elevadas velocidades de propagación, así como gran intensidad y longitud de llama, han precisado desde el operativo de extinción.
A lo largo de la jornada ha sido necesario evacuar unos 650 vecinos de las localidades de Cabañas de Aliste, La Torre de Aliste, Pobladura de Aliste, Mahíde, Palazuelo de las Cuevas, San Pedro de las Herrerías, Boya y Villardeciervos, de los que 317 se encuentran alojados en centros habilitados en Alcañices y Camarzana de Tera. El resto de la población desalojada se ha trasladado a lugares particulares de familiares o, en el caso de los mayores de la residencia de Villardeciervos, a otra ubicada en La Bañeza.
La Junta de Castilla y León ha indicado que las condiciones meteorológicas son “muy desfavorables” en las próximas horas, con vientos constantes procedentes del sur de 30 kilómetros por hora, con comportamientos erráticos y con rachas de hasta 70 kilómetros por hora. La probabilidad de tormenta seca es alta y está previsto que las temperaturas superen los 35 grados centígrados.
Proporcionado por elconfidencial.com– La noticia completa aqui
AndreaB. – Administrador Web Digital
Suscríbete a nuestro diario Cooperando