España es el país de la UE que más pesticidas utilizó para la agricultura en 2020

Utilizó 75.774 toneladas, que provocaron «graves» daños en la salud de las personas, de los ecosistemas y en la pérdida de biodiversidad

spaña es el país de la Unión Europea que más pesticidas utilizó en 2020, con 75.774 toneladas que provocan «graves» daños en la salud de las personas, de los ecosistemas y en la pérdida de biodiversidad, según “El Atlas de los pesticidas” presentado por Amigos de la Tierra, junto a la Fundación Heinrich-Böll-Stiftung de Alemania y la Red Europea contra los pesticidas.

El responsable de Soberanía Alimentaria de Amigos de la Tierra, Andrés Muñoz Rico, ha explicado que según el texto, el uso de estos químicos se ha incrementado un 80 % en todo el mundo desde 1990, con una utilización que en 2020 supuso en Europa 468.431 toneladas, en América Latina (770.393), en Asia (658.529), en América del Norte (486.732), en África (105.757), en América Central (90.163) y en Oceanía (70.421).

Reino Unido, el mayor exportador

Además, ha señalado que es un negocio con abundancia de mercados con altos márgenes siendo el Reino Unido el mayor exportador con 32.187 toneladas, seguido de Alemania con 8.078 y España con 5.182.

Brasil es el principal país receptor de pesticidas con 10.008 toneladas, seguido de Ucrania (6.003) y Sudáfrica (1.702).

Las ganancias de las divisiones de los pesticidas de las cuatro empresas más grandes de estas compañías químicas supusieron para Syngenta 9.900.000.000 dólares, Bayer (9.800.000.000), Corteva (5.700.000.000) y BASF (5.500.000.000).

Proporcionado por theobjective.com – La noticia completa aquí
AndreaB. – Asistente Web Digital

Suscríbete a nuestro diario Cooperando