El pacto incluye una cláusula de revisión salarial de un máximo del 1% que operará si la inflación sube más que los incrementos acordados
Fumata blanca. Un año después de que volaran los puentes entre empresarios y sindicatos para fijar un marco de subidas salariales en plena crisis inflacionista, y cinco meses después de que estas mismas conversaciones se retomasen para tratar de aproximar posturas y cerrar un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), la CEOE y UGT y CC.OO, llegaron este viernes a un pacto para subir los sueldos en los próximos tres años. Según ha podido confirmar ABC, la propuesta que ya está sobre la mesa, y que se va a firmar a lo largo de este viernes, contempla un incremento salarial del 4% en este año 2023 y del 3% en 2024 y 2025. El acuerdo recoge además una cláusula salarial de hasta el 1% de incremento anual para el supuesto de que se desvíen los precios.
El acuerdo no ha llegado por sorpresa, las partes llevan negociando en la sombra desde hace meses y cuando esta misma semana, en el Primero de Mayo, los líderes sindicales subieron al estrado para clamar contra los empresarios y exigir subidas salariales, bajo la amenaza de movilizaciones, el acuerdo estaba prácticamente hecho. Esa celebración fue solo un paréntesis antes de poner la firma en un pacto que persigue que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo en un entorno de alta inflación.
Proporcionado por abc.es – La noticia completa aquí
AndreaB. – Asistente Web Digital
Suscríbete a nuestro diario Cooperando