El secretario general de la OTAN advierte de que la guerra puede durar “años”

EE UU sanciona a las hijas adultas de Putin y a dos de los principales bancos rusos y Reino Unido se coordina con Washington para más represalias

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha advertido este miércoles que la guerra en Ucrania puede durar “meses, incluso años” y que nada hace pensar que el presidente ruso Vladímir Putin haya cambiado sus objetivos “de tomar toda Ucrania y reescribir el orden internacional”. Mientras, Estados Unidos ha anunciado este miércoles nuevas sanciones contra Rusia en respuesta a la matanza de Bucha. Las dos hijas adultas de Putin y del ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, entran en la lista de sancionados por EE UU, mientras que dos de los mayores bancos rusos, Sberbank y Alfa Bank, se suman a los ya afectados. Reino Unido también ha anunciado nuevas represalias, coordinadas con Washington, mientras la Unión Europea prevé que sus nuevas medidas saldrán mañana. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha afirmado ante la Eurocámara que “tarde o temprano serán necesarias medidas contra el petróleo y el gas” rusos, un día después de que Bruselas propusiera a los Veintisiete cortar las importaciones de carbón. Sin embargo, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha roto hoy explícitamente el consenso europeo en esa dirección al afirmar que su país no cederá a las presiones para ampliar las sanciones energética

Reino Unido promete dejar de comprar carbón ruso antes de final de año

El Gobierno británico ha prometido que el país va a dejar de comprar carbón ruso antes del final de 2022, como parte del paquete de sanciones anunciado este miércoles, prácticamente al mismo tiempo que Estados Unidos. Es un gesto simbólico que indica la coordinación entre Londres y Washington a la hora de diseñar este nuevo paquete, que, como prometió hace días el primer ministro británico Boris Johnson, pretende “matar de hambre la maquinaria de guerra de [el presidente ruso, Vladímir] Putin”. La mayor parte del carbón que importa Reino Unido de Moscú va destinado a la industria siderúrgica.

Entre las medidas coordinadas con EE UU en represalia por las matanzas al norte de Kiev está el congelamiento de los activos en Reino Unido del mayor banco ruso, Sberbank, así como del séptimo mayor, el Banco de Crédito de Moscú. También ha prohibido toda inversión directa de Reino Unido en Rusia, que en 2020 supusieron el equivalente a 13.200 millones de euros, así como la exportación de catalizadores y equipamiento para el refinado de petróleo. Además, otros ocho oligarcas, como el fundador de la gasista Novatek, Leonid Mijelson, o el fabricante de camiones Kamaz, Serguéi Kogogin, han pasado a formar parte de la lista de sancionados por Londres. 

“Esto pondrá fin a las importaciones de energía rusa y sancionará aún más individuos y negocios, diezmando a la maquinaria de guerra de Putin”, ha afirmado la ministra británica de Exteriores, Liz Truss. “Junto a nuestros aliados, estamos mostrando a la elite rusa que no pueden lavarse las manos ante las atrocidades cometidas por órdenes de Putin”. “No dejaremos que los espantosos crímenes de Rusia pasen inadvertidos o impunes”, ha afirmado Johnson en un tuit. “Ucrania debe prevalecer”. (Reuters)

Proporcionado por elpais.com – La noticia completa aqui
Andrea B – Administrador Web Digital

Suscríbete a nuestro diario Cooperando